Vacuna contra la fiebre amarilla protege a la población de por vida

Nota de prensa
.

20 de setiembre de 2023 - 11:00 a. m.

Para prevenir el contagio del virus de la fiebre amarilla, la Dirección Regional de Salud recomienda a las personas vacunarse por lo menos 10 días antes de viajar a una zona endémica (selva) en los establecimientos de salud del sector. Con una sola dosis de la vacuna antiamarílica, el organismo queda protegido de por vida.

Todas las personas a partir de los 5 hasta los 59 años de edad, que se trasladen por turismo o trabajo a sectores donde puedan contraer fiebre amarilla y se encuentren en nuestra ciudad, pueden acudir al Centro de Salud Metropolitano todos los días miércoles de 8:00 am. a 12:00 m. para recibir la vacuna contra esta enfermedad.

La fiebre amarilla es una enfermedad que se transmite a los humanos por la picadura de mosquitos infectados con este virus, de no ser tratada a tiempo puede causar la muerte. Los síntomas son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas, vómitos, cansancio y coloración amarilla de la piel y mucosa.

Para protegerte de la fiebre amarilla debes vacunarte y en caso de viajar a las zonas endémicas, se aconseja el uso de repelente en la piel expuesta, uso de pantalón y ropa manga larga, proteger las ventanas y puertas con mallas y dormir bajo un mosquitero.