Todos los mayores a 6 meses de edad pueden recibir la vacuna bivalente contra la COVID-19

Nota de prensa
.

12 de setiembre de 2023 - 12:52 p. m.

Como ya había sido mencionado por el titular del Ministerio de Salud, con Resolución Ministerial N° 863-2023-MINSA, se aprobó la nueva Norma Técnica de Salud que establece la vacunación contra la COVID-19 y autoriza el uso de la vacuna bivalente para proteger a todas las personas mayores de 6 meses de edad contra esta enfermedad.

La Norma Técnica de Salud N°208-MINSA, aprobada en la mencionada Resolución Ministerial, señala que ya no es necesario que las personas cuenten con vacunas monovalentes aplicadas para poder recibir la dosis única de refuerzo bivalente.

Asimismo, indica que los mayores a 60 años, pacientes oncológicos, inmunocomprometidos y con comorbilidades, deben recibir dos dosis de la vacuna bivalente. Los adultos mayores requieren ambos refuerzos con un intervalo de 4 meses, mientras que los pacientes oncológicos y con comorbilidades necesitan sus dosis con un intervalo de 2 meses.

En el caso de los pacientes oncológicos que no hayan recibido ninguna vacuna contra la COVID-19, la norma estipula que necesitan hasta 3 dosis de la vacuna bivalente con un intervalo de 28 días entre cada una.

Es importante precisar que la vacuna bivalente presenta dos componentes, uno que protege contra la cepa original del virus de la covid-19 y otro que corresponde a los linajes BA.4 y BA.5 de la variante ómicron, por ello ofrece una mayor protección.