Más de 22 000 niños serán vacunados contra la polio y sarampion

Nota de prensa
.

5 de julio de 2023 - 1:55 p. m.

La Dirección Regional de Salud Tacna, en el marco de la declaratoria de emergencia sanitaria por riesgo elevado de brote de poliomielitis y sarampión en diversos departamentos del Perú, dio inicio con el barrido de vacunación contra estas enfermedades. En nuestra región, se busca inmunizar a 22 489 niños entre las edades de 2 meses hasta menores de 5 años.

Durante la actividad se tiene planeado trabajar con instituciones educativas públicas y privadas, los cuales concentran al mayor número de niños menores de 5 años. Asimismo, también se tiene programado el despliegue de brigadas de vacunación para hacer visitas domiciliarias y la instalación de puestos fijos de vacunación en establecimientos de salud.

La coordinadora regional de la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones, Mg. Haydee Quispe Gutierrez, indicó que del global de niños identificados para el barrido, la provincia de Tacna concentra al mayor número de ellos con un total de 21 386, seguido de la provincia Jorge Basadre con 457, la provincia de Tarata con 328 y la provincia de Candarave con 318 niños identificados.

Es importante resaltar que la polio es una enfermedad infecciosa ocasionada por el virus de la poliomielitis, es incurable y produce parálisis, siendo potencialmente mortal. El contagio se produce de persona a persona ya que el virus se disemina por las heces del individuo infectado, las cuales pueden ser asimiladas a través del agua o alimentos contaminados.

Por otro lado, el sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta especialmente a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas. Esta enfermedad, en casos graves, puede llegar a causar ceguera, encefalitis, infecciones de oído y neumonía, llegando a comprometer la vida de los menores.

Por tal motivo, la Diresa Tacna, invoca a las madres y padres de familia a participar del barrido de vacunación contra la polio y el sarampión llevando a sus menores hijos a los establecimientos de salud más cercano o recibiendo a las brigadas de vacunación en sus domicilios.