El cáncer no avisa: 7 de cada 10 casos se detectan en etapas avanzadas, advierte Diresa Tacna

Nota de prensa
.
.
.

13 de octubre de 2025 - 2:59 p. m.

Con el objetivo de promover la prevención, detección temprana y atención oportuna del cáncer, la Dirección Regional de Salud Tacna (DIRESA) lanzó hoy la Semana Nacional de Lucha contra el Cáncer, bajo el lema “El cáncer no avisa, chequéate a tiempo”, en una ceremonia realizada en el auditorio institucional.

El cáncer continúa siendo una de las principales causas de muerte en el país. En el Perú, cada año se registran cerca de 70 mil nuevos casos y 35 mil fallecimientos, siendo la primera causa de muerte prematura y de pérdida de años de vida saludable (AVISA).

En la región Tacna, durante el primer semestre del año, se notificaron más de 100 casos de cáncer, concentrados principalmente en adultos y adultos mayores (94%), con mayor incidencia en mujeres (59%). Los tipos más frecuentes son el cáncer de cuello uterino, mama y piel en mujeres, y el de piel, próstata y colon-recto en varones. Asimismo, 7 de cada 10 casos se detectan en etapas avanzadas, lo que evidencia la necesidad de reforzar la vigilancia y el tamizaje oportuno.

Durante este mes de octubre, la Brigada de Tamizaje de Cáncer recorrerá diversos establecimientos de salud y espacios públicos para realizar campañas gratuitas de detección temprana, disponibles para toda la población, independientemente del tipo de seguro de salud (SIS, ESSALUD, SALUDPOL, FFAA, Marina, privados), enfocadas en los tipos de cáncer más frecuentes. Además, se desarrollarán ferias informativas, consejerías personalizadas y sesiones educativas sobre estilos de vida saludables, con la finalidad de sensibilizar a la población y fomentar la cultura del chequeo preventivo.

La Diresa Tacna también resaltó los avances en la atención especializada en el servicio de oncología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, que cuenta con una plana de profesionales especialistas en oncología, tecnología en diagnóstico por imágenes, laboratorio clínico, mamografías, endoscopía y anatomía patológica, fortaleciendo la capacidad de respuesta frente a los casos confirmados de cáncer. Asimismo, durante todo el mes de octubre se estarán realizando campañas de mamografía gratuitas.