Recomiendan suplementación de hierro para combatir la anemia en niños y gestantes
Nota de prensa

25 de julio de 2025 - 4:49 p. m.
Con la finalidad de contribuir con la reducción de la anemia en los niños menores de tres años y gestantes, la Dirección Regional de Salud Tacna recomendó a los padres de familia la suplementación en hierro que se realiza a través del consumo de sulfato ferroso en gotas, en jarabe, y los micronutrientes.
Especialistas de la Dirección Regional de Salud Tacna, mencionaron que el sulfato ferroso en gotas se recomienda para los lactantes de 4 a 6 meses de edad, el sulfato ferroso en jarabe para los niños de 7 a 11 meses, ambos suplementos permiten dosificar el hierro de forma precisa según la edad del niño.
De igual forma, el micronutriente que se entrega gratuitamente en sobres hierro, zinc, , vitamina A, ácido fólico que son recomendados para niños de 6 a 36 meses de edad, como parte de la suplementación preventiva. Mencionaron que para los niños mayores de cinco años y adultos se utiliza el hierro polimaltosado, una opción tolerada y de buena absorción.
Para mejorar la absorción del hierro, estos suplementos deben ser consumidos junto a alimentos ricos en vitamina C, como jugo de naranja, mandarina, camu camu o limón. Asimismo, es importante evitar el consumo de café, té o lácteos al momento de tomar el suplemento, ya que dificultan su absorción.
En otro momento, exhortaron a las madres, padres y cuidadores de niños menores de tres años a acercarse a su centro de salud más cercano para informarse, realizar un descarte de anemia de los niños, así como recibir un suplemento adecuado. Precisaron que prevenir la anemia es cuidar el desarrollo físico y mental de nuestros niños.
Especialistas de la Dirección Regional de Salud Tacna, mencionaron que el sulfato ferroso en gotas se recomienda para los lactantes de 4 a 6 meses de edad, el sulfato ferroso en jarabe para los niños de 7 a 11 meses, ambos suplementos permiten dosificar el hierro de forma precisa según la edad del niño.
De igual forma, el micronutriente que se entrega gratuitamente en sobres hierro, zinc, , vitamina A, ácido fólico que son recomendados para niños de 6 a 36 meses de edad, como parte de la suplementación preventiva. Mencionaron que para los niños mayores de cinco años y adultos se utiliza el hierro polimaltosado, una opción tolerada y de buena absorción.
Para mejorar la absorción del hierro, estos suplementos deben ser consumidos junto a alimentos ricos en vitamina C, como jugo de naranja, mandarina, camu camu o limón. Asimismo, es importante evitar el consumo de café, té o lácteos al momento de tomar el suplemento, ya que dificultan su absorción.
En otro momento, exhortaron a las madres, padres y cuidadores de niños menores de tres años a acercarse a su centro de salud más cercano para informarse, realizar un descarte de anemia de los niños, así como recibir un suplemento adecuado. Precisaron que prevenir la anemia es cuidar el desarrollo físico y mental de nuestros niños.