Realizan transferencia tecnológica de pruebas rápidas para la detección de medicamentos falsificados
Nota de prensa




3 de julio de 2025 - 4:57 p. m.
El Centro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Salud (CNCC-INS) realizó hoy la Reunión de Transferencia Tecnológica y Asistencia Técnica al Grupo Multisectorial contra la Falsificación de Medicamentos (CONTRAFALME) sobre la aplicación de metodologías de pruebas rápidas para la verificación de la calidad de medicamentos.
Durante esta importante actividad también se realizó la firma para la transferencia tecnológica, y contó con la participación del equipo de trabajo de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas (DEMID); así como, de los químicos farmacéuticos de la Red de Salud y el Hospital Hipólito Unanue.
Esta jornada se llevó a cabo con la finalidad de brindar asistencia técnica para el fortalecimiento de sus capacidades operativas y técnicas respecto a la implementación de pruebas rápidas, validadas por el CNCC-INS a través del kit Hampi Tariky, para la identificación y reconocimiento de medicamentos falsificados.
En el evento, también estuvieron presentes los representantes del Gobierno Regional de Tacna, Colegio Químico Farmacéutico de Tacna, Colegio Médico del Perú - Región Tacna, Ministerio Público, Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, y Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa.
Durante esta importante actividad también se realizó la firma para la transferencia tecnológica, y contó con la participación del equipo de trabajo de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas (DEMID); así como, de los químicos farmacéuticos de la Red de Salud y el Hospital Hipólito Unanue.
Esta jornada se llevó a cabo con la finalidad de brindar asistencia técnica para el fortalecimiento de sus capacidades operativas y técnicas respecto a la implementación de pruebas rápidas, validadas por el CNCC-INS a través del kit Hampi Tariky, para la identificación y reconocimiento de medicamentos falsificados.
En el evento, también estuvieron presentes los representantes del Gobierno Regional de Tacna, Colegio Químico Farmacéutico de Tacna, Colegio Médico del Perú - Región Tacna, Ministerio Público, Escuela de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, y Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa.