Diagnóstico de virus que desarrolla neoplasias y paraplejia será obtenido en 24 horas.
Nota de prensa


6 de abril de 2025 - 10:28 a. m.
El Instituto Nacional de Salud (INS) ha culminado exitosamente la transferencia tecnológica al Laboratorio de Salud Pública de la Dirección Regional de Salud Tacna, con lo que se logrará reducir considerablemente el tiempo para el diagnóstico confirmatorio del Virus Linfotrópico Humano tipo 1 (HTLV-1), permitiendo que pacientes embarazadas reciban un tratamiento oportuno a fin de reducir el riesgo de transmisión vertical.
Hasta la fecha, dicho diagnóstico se realizaba en la ciudad de Lima, y los resultados podían demorar entre dos a tres semanas, tiempo que ha sido reducido a solo 24 horas, gracias a la transferencia que permitirá que el análisis se realice en la región. Es así que Tacna se convierte en la cuarta región a nivel nacional en implementar el diagnóstico confirmatorio del HTLV-1.
Como parte de la transferencia tecnológica, los servidores de la Diresa Tacna, Blgo. Carlos Javier Oblitas Ramos y Blgo. Javier Alonso Solís Chipana, participaron en una capacitación realizada en el INS del 24 al 28 de marzo, en donde fortalecieron sus capacidades sobre este tema. Asimismo, del 31 de marzo al 4 de abril se llevaron a cabo las fases de la implementación y monitoreo en la región.
El diagnóstico confirmatorio del virus HTLV-1 se realiza a través del método de la Inmunofluorescencia Indirecta, con el uso de un Microscopio de Inmunofluorescencia, equipo con el que cuenta la región. Por su parte, los kits de diagnóstico son preparados en el INS y serán proporcionados gratuitamente por el Laboratorio de Referencia Nacional a la Diresa Tacna.
Cabe resaltar que, el HTLV-1 es un virus que se contagia principalmente por vía sexual, sanguínea y por la lactancia materna. Las personas infectadas pueden desarrollar enfermedades como leucemia linfoma y paraplejia de los miembros inferiores, afectando su salud y calidad de vida.
Agradecemos su difusión.
Oficina de Comunicaciones.
Dirección Regional de Salud Tacna.
Hasta la fecha, dicho diagnóstico se realizaba en la ciudad de Lima, y los resultados podían demorar entre dos a tres semanas, tiempo que ha sido reducido a solo 24 horas, gracias a la transferencia que permitirá que el análisis se realice en la región. Es así que Tacna se convierte en la cuarta región a nivel nacional en implementar el diagnóstico confirmatorio del HTLV-1.
Como parte de la transferencia tecnológica, los servidores de la Diresa Tacna, Blgo. Carlos Javier Oblitas Ramos y Blgo. Javier Alonso Solís Chipana, participaron en una capacitación realizada en el INS del 24 al 28 de marzo, en donde fortalecieron sus capacidades sobre este tema. Asimismo, del 31 de marzo al 4 de abril se llevaron a cabo las fases de la implementación y monitoreo en la región.
El diagnóstico confirmatorio del virus HTLV-1 se realiza a través del método de la Inmunofluorescencia Indirecta, con el uso de un Microscopio de Inmunofluorescencia, equipo con el que cuenta la región. Por su parte, los kits de diagnóstico son preparados en el INS y serán proporcionados gratuitamente por el Laboratorio de Referencia Nacional a la Diresa Tacna.
Cabe resaltar que, el HTLV-1 es un virus que se contagia principalmente por vía sexual, sanguínea y por la lactancia materna. Las personas infectadas pueden desarrollar enfermedades como leucemia linfoma y paraplejia de los miembros inferiores, afectando su salud y calidad de vida.
Agradecemos su difusión.
Oficina de Comunicaciones.
Dirección Regional de Salud Tacna.