Más de 160 millones invertirá el Goresam en la construcción de moderno Hospital Oncológico de Lamas
Nota de prensaSe trata del primer establecimiento especializado en cáncer de la Amazonía. Actualmente se encuentra en proceso la elaboración del expediente técnico

1 de agosto de 2024 - 6:26 p. m.
Considerando la salud como una prioridad y destacando la importancia que representa el Centro Oncológico de Lamas, al ser el primer establecimiento de la Amazonía Peruana especializado para la detección y tratamiento del cáncer, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), por decisión política del gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, proyecta la edificación de una moderna infraestructura hospitalaria de tres niveles, con equipos médicos de alta tecnología para atender en mejores condiciones a los pacientes con cáncer.
El proyecto de inversión denominado: “Mejoramiento y ampliación de los servicios de salud en el Hospital II-E Lamas”, se ejecutará en el mismo terreno donde actualmente se encuentra en actividad el hospital II-E Lamas. El gobierno regional estima invertir más de 161 millones de soles, logrando un promedio de 194 mil 707 beneficiarios. Actualmente se encuentra en la etapa de formulación del expediente técnico, que a fines de este año ya estaría terminado. La ejecución de este proyecto de inversión está a cargo de la Gerencia Regional de Infraestructura.
El moderno hospital será una infraestructura de tres niveles, el primer nivel contempla ambientes como consulta externa, radioterapia, quimioterapia, emergencia, diagnóstico por imágenes, farmacia, anatomía patológica, nutrición, cadena de frío, gestión de información, servicios generales y complementarios.
El segundo nivel contempla ambientes como central de esterilización, hemoterapia y Banco de Sangre, centro obstétrico, centro quirúrgico, consulta externa, patología clínica, gestión de información y servicios generales; y en el tercer nivel contempla ambientes como administración, gestión de la información, servicios generales hospitalización, nutrición y dietética.
El hospital estará implementado con una ambulancia tipo II equipada; también, equipos biomédicos tales como máquinas de anestesia, tomógrafo, equipo de rayos x, desfibrilador, monitor de funciones vitales, equipo de cirugía laparoscópica, entre otros.
Cabe indicar que, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer (DPCAN) y el Goresam trabajan de forma conjunta para que se mantenga en funcionamiento el Centro Oncológico de Lamas.
Este centro brinda consultas oncológicas, tratamiento con quimioterapia y manejo paliativo; asimismo, cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por profesionales de las áreas de enfermería, farmacia y oncología médica.
Es preciso indicar que, este tipo de establecimientos especializados en oncología responde a la estrategia de descentralización de la atención y detección temprana del cáncer del Ministerio de Salud, con la finalidad de disminuir la tasa de abandono al tratamiento y los costos económicos que conllevan los viajes a otras ciudades más grandes o la capital del país.