El gobierno regional de San Martín invertirá 30 millones en proyectos para transformar el cacao

Nota de prensa
Así lo anunció el gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, durante el XIV Festival Regional del Cacao y Chocolate 2024 en la ciudad de Juanjuí
30

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

30 de junio de 2024 - 4:34 p. m.

Hasta el domingo 30 de junio se realizó la décima cuarta edición del Festival Regional del Cacao y Chocolate – Juanjuí 2024, en el polideportivo de Juanjuí, donde el gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez, anunció que este año el gobierno regional invertirá 30 millones de soles en proyectos para transformar el cacao, entre ellos, la implementación de plantas procesadora, a fin de que el emprendedor pueda asociarse y ser parte de la industrialización para no solo vender el grano como materia prima.

"Estamos en el boom del cacao y es el momento de aprovechar el mercado internacional, somos los primeros productores a nivel nacional, por ello, mi compromiso es dar todo el apoyo a nuestros emprendedores", manifestó Grundel Jiménez.

El Festival Regional de Cacao y Chocolate se realiza cada año con el objetivo de consolidar a la región San Martín como el primer productor de cacao y aroma del Perú, promover el consumo de los diversos derivados que se generan a partir de este producto, así como impulsar la promoción del turismo interno.

Grundel Jiménez, agradeció a los más de 50 emprendedores que participaron con sus stands para ofertar sus productos. Asimismo, destacó que la organización del evento fue el resultado del esfuerzo interinstitucional, con la participación activa de la Asociación de Emprendedores de Mariscal Cáceres, con el fin de generar el contacto directo entre el mercado y el consumidor de manera presencial.

“Esta actividad se realiza en mérito al esfuerzo de los emprendedores que procesan nuestro producto bandera, quienes participan y ganan concursos internacionales dejando en alto a la región y en reconocimiento al trabajo de los hombres y mujeres del campo, que han convertido el cacao de San Martín en uno de los mejores del mundo”, resaltó.

La primera autoridad regional mostró su compromiso para apoyar el desarrollo de este tipo de eventos, que busca revalorar la producción de San Martín para que nuestros agricultores puedan poner en vitrina su producción.

El presidente de la Comisión Organizadora del XIV Festival Regional del Cacao y Chocolate Juanjui 2024, Alemberth Cachique Aguirre, agradeció la decisión política del gobernador regional de apoyar este importante evento y sobre todo por desarrollar proyectos que beneficien a la población de la zona rural.

Durante el festival, del jueves 27 al domingo 30 de junio, se desarrolló ruedas de negocios, talleres de capacitación, charlas técnicas de riego, concursos y degustación del mejor chocolate de taza, demo-cocina, aprendizaje práctico de chocolatería y bombonería, presentaciones artísticas; entre otras actividades.

Dato:
Este importante evento se viene desarrollando desde el año 2009, y fue institucionalizado con Ordenanza Regional N° 021-2009-GRSM-CR, teniendo como sede la ciudad de Juanjuí en el marco de la celebración del Aniversario y Semana Turística de la provincia de Mariscal Cáceres.