Muestran avances significativos en proyectos de infraestructura para la región San Martín
Nota de prensaEn reunión de trabajo entre el gobernador Walter Grundel Jiménez y el director de portafolio de proyectos del Ministerio de Economía y Finanzas

28 de junio de 2024 - 5:49 p. m.
El gobernador regional, de San Martín, Walter Grundel Jiménez y su equipo técnico se reunió con el director de portafolio de proyectos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Emerson Castro Hidalgo, a fin de tratar temas referentes a la agenda descentralizada de ProInversión y discutir proyectos bajo la modalidad de Asociación Público Privada (APP).
Uno de los temas centrales fue el proyecto de la planta de tratamiento para San Martín, que representa una inversión de más de 400 millones de soles, este proyecto busca mejorar significativamente el tratamiento de aguas en la región; en esta reunión, se abordaron estrategias relacionadas con los terrenos necesarios para su ejecución.
Asimismo, se habló sobre el desarrollo del tercer grupo de aeropuertos y un corredor vial que unirá la región San Martín con Huánuco, estos proyectos, impulsados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, tienen como meta mejorar la conectividad logística y fomentar el desarrollo económico y turístico de la región, con miras a que los contratos de estos proyectos estén listos antes de julio de 2026, asegurando no solo la construcción, sino también la operación y mantenimiento sostenible de las infraestructuras.
La máxima autoridad regional destacó la importancia de una articulación regional efectiva, liderada por su despacho en colaboración con las autoridades locales y municipales, para llevar a cabo los estudios técnicos necesarios y garantizar el éxito de estas iniciativas.
La implementación de estos proyectos es fundamental para mejorar la infraestructura regional, lo que a su vez impulsará el crecimiento del PBI per cápita, el desarrollo del turismo y las condiciones de vida de los habitantes de San Martín, con estos esfuerzos, se busca no solo alcanzar altos estándares ambientales, sino también contar con infraestructuras de primer nivel que garanticen la sostenibilidad y el bienestar de la población.
La reunión contó con la participación del gerente general regional, Carlos Ramírez Córdova, el director regional de Transportes y Comunicaciones, Milton César Llanca Cubas, el gerente regional de Infraestructura, Fidel Ángel Calle Santisteban, el gerente de Desarrollo Económico, Leonel Grande Arista y representantes del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo.