Goresam entrega 40 casetas móviles para servicio de vigilancia y monitoreo
Nota de prensaLas casetas forman parte del proyecto de seguridad ciudadana que ejecuta el gobierno regional en el ámbito rural de la región

11 de junio de 2024 - 6:47 p. m.
En ceremonia pública que contó con la participación de alcaldes provinciales y distritales e integrantes de diferentes bases de las rondas campesinas, el Gobierno Regional San Martín entregó 40 casetas móviles a las municipalidades para el servicio de vigilancia y monitoreo en favor de la seguridad ciudadana, a fin de fortalecer la labor que desarrollan las rondas campesinas en las zonas rurales de la región.
Las casetas de vigilancia implementadas, corresponden al componente 01 del proyecto de inversión: “Mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana en el ámbito rural, en las 10 provincias del departamento de San Martín” – segunda etapa”; cuya construcción y elaboración se hizo posible con un presupuesto de 585 mil soles, financiado por el gobierno regional, para favorecer la seguridad de aproximadamente 274 mil 270 habitantes en las 10 provincias de la región.
Presidió la ceremonia, en representación del gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, el gerente general regional, Carlos Ramírez Córdova, quien dijo que, existe la predisposición de apoyo y colaboración del gobernador regional con la implementación y equipamiento a los actores de seguridad ciudadana, con el objetivo de beneficiar directamente a la población sanmartinense.
Es preciso indicar que, las casetas móviles son de estructura metálica sólida, con muros, piso y techo del mismo material, cuenta con dos llantas aro 14 para su fácil traslado a cualquier punto de la provincia, cuentan con escritorio de melamina, silla, un mueble tipo estante, instalaciones eléctricas, extintor, botiquín de primeros auxilios, también tiene un generador eléctrico, faros de iluminación interna y externa, tomacorrientes, etc.
En la ceremonia de entrega realizada en la ciudad de Tarapoto participó la presidenta regional de las rondas campesinas, Elizabeth Villanueva Tapia, quien hizo algunas observaciones, las mismas que fueron tomadas en cuenta por el equipo técnico del gobierno regional para garantizar un mejor servicio.