En San Martín mujeres suscriben pacto por una gobernanza con igualdad de género y oportunidades
Nota de prensaEn el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, durante la I Convención de Mujeres Autoridades

7 de marzo de 2024 - 6:28 p. m.
Una serie de actividades se desarrollan en la región en el marco conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer cuya fecha central es el 8 de marzo; una de las actividades que tuvo mucha acogida ha sido la “I Convención de Mujeres Autoridades de la Región San Martín”, realizado en el campus de la Universidad Nacional de San Martín -Tarapoto, con la presencia de consejeras regionales, regidoras provinciales y distritales, y lideresas de organizaciones de mujeres.
En esta actividad bajo el lema: “Impulsar para inspirar y construir caminos para las mujeres y con las mujeres”, las mujeres autoridades elegidas por votación popular en las ultimas elecciones nacionales, lideradas por la vicegobernadora regional y actual presidenta de la Asociación de Mujeres Autoridades de San Martín, Rosa Olguita Céliz Cruz, luego de analizar diferentes temas de la realidad en el que se desenvuelven, suscribieron el “Pacto por una Gobernanza con Igualdad de Género y Oportunidades”.
“Este documento simboliza el compromiso de la asociación con las autoridades, que encabeza el gobierno regional, para trabajar en conjunto a fin de superar las barreras que obstaculizan el pleno desarrollo de todas las personas, particularmente de las mujeres y otros grupos históricamente marginados, buscando la manera de construir una sociedad donde la igualdad de género sea una realidad en todos los aspectos de la vida y la reducción de las desigualdades sociales sean un hecho concreto”, destacó Céliz Cruz.
La suscripción de este pacto una vez más, reafirma el compromiso de las mujeres de trabajar junto a los representantes de las instituciones tutelares del Estado, en busca de erradicar la discriminación estructural contra las mujeres desde diversos enfoques como el intercultural, de salud y salud mental; así como, impulsar programas de educación para promover la inserción laboral, buscando cerrar brechas de género para garantizar que las mujeres puedan desarrollarse plenamente.
“Este instrumento debe ser considerado un punto de partida, una guía que oriente nuestros esfuerzos para que la mujer viva libre, sin miedo a las agresiones, sin discriminaciones y con igualdad de oportunidades”, señaló la vicegobernadora regional. Al mismo tiempo recordó que, el Gobierno Regional San Martín a través de Ordenanza Regional N°005-2014-GRSM/CR, declaró de interés público la promoción e implementación del derecho a la participación política y ciudadana de las mujeres en la región San Martín.