En sesión del CCR abordan diferentes temas de la problemática y del desarrollo regional
Nota de prensaEn próxima reunión de trabajo propondrán comisión para tratar temas relacionados con el otorgamiento de concesiones mineras.

20 de febrero de 2024 - 6:20 p. m.
Diferentes temas de la problemática relacionado con el desarrollo regional abordaron en la primera sesión extraordinaria del año del Consejo de Coordinación Regional-CCR, donde se propuso la conformación de una comisión multidisciplinaria interinstitucional, para tratar y sentar posición sobre el otorgamiento de concesiones mineras en la región, las mismas que avizoran un futuro incierto para nuestros bosques de San Martín, según manifestaron.
La indicada sesión de trabajo se realizó este martes 20 en el salón multiusos del Centro Cultural Moyobamba, presidida por la vicegobernadora regional, Rosa Olguita Céliz Cruz, y conformada por los 10 alcaldes provinciales y 8 representantes integrantes de la sociedad civil organizada de la región.
Entre los puntos de agenda que dio a conocer la presidenta del CCR Olguita Céliz, en la apertura de la sesión ordinaria de trabajo, mencionó: Estado situacional del proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado con conexiones domiciliarias en Nueva Cajamarca; Oficialización de la conformación del equipo técnico de la Estrategia Choba Choba Participativo del Goresam.
Otros puntos de agenda, fueron: Exposición a cargo del Ministerio de Energía y Minas sobre las concesiones mineras otorgadas en la región; Aprobación de los planes de trabajo de las 4 comisiones del eje Desarrollo Social, Económico, Ambiental e Institucional del CCR; finalmente el tema, Mecanismos de promoción de la inversión privadas sostenible a cargo de la Oficina de Promoción de la Inversión Privada Sostenible -OPIPS del Goresam.
Luego de las respectivas exposiciones a cargo de funcionarios y representantes de las instituciones convocadas, los integrantes del CCR, plantearon inquietudes las mismas que fueron absueltas por los ponentes de los temas mencionados.
El tema preocupante que pusieron en tapete los alcaldes, funcionarios municipales y miembros de la sociedad civil, fue las concesiones mineras otorgadas en la región San Martín, donde el ponente del Ministerio de Energía y Minas, Ing. Carlos Ascanoa Sapaico, indicó que actualmente existen un promedio de 628 derechos mineros solicitados por personas naturales y jurídicas.
Los integrantes del CCR, coincidieron en señalar que estas concesiones muchas veces se otorgan sin consultar a la población, y sin tener en cuenta que para la conservación de los bosques el Goresam mediante la Autoridad Regional Ambiental -ARA viene trabajando hace mucho tiempo, en el otorgamiento de contratos en cesión de uso para sistemas agroforestales -CUSAF, concesiones a organizaciones de la sociedad civil para conservación, titulación de tierras a comunidades nativas, entre otras.