Ejecutando obras el PEAM conmemora 42 años de creación

Nota de prensa
Se destaca asfaltado de carreteras y obras de infraestructura vial, educativa y riego
WhatsApp Image 2024-01-16 at 12.24.31 PM

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

16 de enero de 2024 - 6:07 p. m.

El Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM) unidad ejecutora del Gobierno Regional de San Martín (Goresam), cumple 42 años de importante labor a favor del desarrollo de las provincias de Moyobamba y Rioja, desarrollando una serie de planes, programas, obras y proyectos de inversión que vienen afianzando el progreso de esta parte de la región.
Durante su mensaje a los trabajadores de la entidad y a la población, el gerente general Milton Arévalo Muñoz, invitó a reflexionar hacia dónde vamos, como mejoramos y potenciamos lo que se ha construido, es decir, cómo entregamos más valor a la sociedad; “esta conmemoración nos encuentra fortalecidos por los logros que estamos obteniendo y con buenas noticias como entidad ejecutora del gobierno regional, gracias a la política de trabajo de nuestro gobernador, Walter Grundel Jiménez, quien nos brinda la confianza para trabajar por el desarrollo de la región”, manifestó.
Arévalo Muñoz, fue sincero en reconocer y resaltar la ardua labor de los funcionarios y trabajadores a través de las direcciones de línea, desarrollando y ejecutando proyectos sostenibles a favor de la población rural del Alto Mayo, conformada por las provincias de Moyobamba y Rioja, con un enfoque de infraestructura vial y canales de riego para mejorar la producción agropecuaria y fomentando del desarrollo agroindustrial, teniendo como finalidad dinamizar la economía de las comunidades.
En ese sentido, mencionó las importantes obras que por encargo del Goresam viene ejecutando, como la carpeta asfáltica de 5 centímetros de la carretera Buenos Aires-Santa Catalina (Acceso Puente Motilones) - Flor del Mayo de la margen izquierda del río Mayo de la provincia de Moyobamba, de 22 kilómetros con 70% de avance y casi 80 millones de inversión, que beneficiará a más de 80 mil pobladores de Moyobamba y localidades como Flor del Mayo, Medellín, Santa Catalina, Nuevo Piura, Zapote, Gobernador, Paraje y Buenos Aires, de la cuenca del río Mayo.
Asimismo, indicó que se viene trabajando la carpeta asfáltica de la carretera FBT Rioja – El Tambo de 5 Km, con más de 13 millones de inversión, también el tramo Nueva Cajamarca – San Fernando-Yuracyacu, de 12 Km, con más de 31 millones de financiamiento; se desarrollan obras de infraestructura de riego para favorecer a los productores de arroz y otros productos de pan llevar.
Además, se están construyendo losas deportivas y patios de formación con techo metálico de las instituciones educativas y próximamente se hará un proyecto de asfaltado de carreteras a favor de las comunidades nativa
En su mensaje final, Arévalo Muñoz, manifestó: “Les invito a renovar nuestro compromiso y seguir trabajando unidos, sin egoísmos, teniendo como símbolo la bandera del desarrollo, que debe identificar a todos los sanmartinenses”.