Goresam insta a la población sanmartinense a vacunarse contra la COVID-19
Nota de prensaLas vacunas están disponibles en todos los establecimientos de la región, y también se vienen ofertando las dosis de protección contra la influenza y neunomoco

10 de enero de 2024 - 6:15 p. m.
Siguiendo la línea de trabajo del Gobierno Regional San Martín que lidera el gobernador regional Walter Grundel Jiménez, el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Luís Rodríguez Benavides enfatizó la importancia de completar las dosis de protección contra la COVID-19, a fin de evitar complicaciones en la salud de la población.
En ese sentido, recalcó que en todos los establecimientos de la región se vienen ofertando las dosis de protección contra la COVID-19, influenza y neunomoco. Estas jornadas de vacunación se vienen efectuando de manera sostenida desde el año pasado.
“Hemos tenido un incremento de casos en la última quincena del año pasado (2023). Desde aquella fecha hasta el mes de enero de este 2024, se reportaron 76 casos, de los cuales 36 de ellos fueron casos confirmados. El primer fallecido en la región San Martín solo tenía 2 dosis de vacuna monovalente, y el niño que recientemente falleció presentaba un cuadro severo de anemia y desnutrición, además no tenía ninguna dosis de protección contra la COVID-19, por ello es importante que la población acuda al establecimiento y complete sus dosis, sobre todo las personas con comorbilidades, hipertensión, diabetes, adultos mayores”, refirió el titular de la Diresa San Martín.
En tanto, explicó que las personas que tengan antecedentes de vacunas (1 o hasta 4 dosis monovalente) deben colocarse 1 dosis de refuerzo de bivalente. En el caso de los adultos mayores deben colocarse 2 dosis de refuerzo bivalente. Las personas que no tengan ninguna dosis de vacuna contra la COVID-19, pero que ahora están dispuestas a protegerse contra esta enfermedad, deben aplicarse 2 dosis de refuerzo Bivalente. Los pacientes con comorbilidades u oncológicos - previa consulta de su médico- deben colocarse entre 2 a 3 dosis. Las dosis de refuerzo bivalente se pueden aplicar a partir de los 6 meses de edad a más.
Finalmente, recordar que, si presenta síntomas compatibles con enfermedades respiratorias como: tos, estornudos, fiebre, cefalea y otros, deberá usar mascarilla, mantener distanciamiento social mínimo de 1.5 metros, higienizar las manos con alcohol gel, y -de presentar los síntomas- acudir a un establecimiento de salud para solicitar su toma de muestra. La vacunación no es obligatoria pero te ayuda a prevenir cuadros graves de la enfermedad.