Realizan seguimiento de acuerdos entre el Goresam y el Frente de Defensa de Rioja
Nota de prensaSe iniciaron reuniones técnicas de trabajo programadas para estos primeros días del mes de enero, a fin de impulsar acuerdos


4 de enero de 2024 - 6:59 p. m.
Con la finalidad de impulsar los acuerdos programados en la reunión del último 27 de diciembre en la ciudad de Rioja, entre el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) y el Frente de Defensa de los Intereses de Rioja -FEDIR-, se iniciaron reuniones técnicas de trabajo para afianzar avances de dichos acuerdos.
Como se recuerda el FEDIR ha planteado 18 puntos de su problemática a nivel de la provincia, que espera sean priorizados e impulsados el presente y los próximos años de la gestión del gobernador regional, Walter Grundel Jiménez; en ese sentido, se irán tratando paulatinamente los diversos temas de agenda, que involucra también a los consejeros y alcaldes.
Entre los puntos planteados por el FEDIR, están: Problemática del mejoramiento y ampliación del aeropuerto para su reapertura, elaboración del perfil y expediente técnico para la construcción de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional San Martín sede Rioja, implementación del área de quemados del Hospital II-I Rioja, mejoramiento vial tramo Posic – Mashuyacu, construcción del puente sobre el río Tónchima que une a Yorongos y Soritor.
Asimismo, la construcción de carretera vía alterna para tránsito pesado Yorongos – Rioja, mejoramiento del camino Rioja - Perla de Cascayunga, licenciamiento del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico Rioja, agilización de los proyectos de nuevas infraestructuras de I.E y conectividad de internet e implementar talleres de las áreas de innovación pedagógica. Lo que se busca es que los proyectos de inversión pública que promueva el Goresam sean acorde a la planificación estratégica de zonificación forestal, ecológica y económica.
Entre otros temas de la problemática se considera: Informe sobre proyecto de mejoramiento de los servicios turísticos públicos en la Reserva Ecológica Santa Elena del distrito Posic, provincia de Rioja, proyecto de saneamiento de agua y alcantarillado del tercer paquete de calles en la zona urbana donde falta cambio de tuberías de agua y alcantarillado y ampliaciones, instalación e implementación de un laboratorio de análisis de calidad del agua, proyectos para mejorar el sistema eléctrico en la región San Martín, gestiones y propuestas acerca de la caducidad de la empresa eléctrica SERSA Rioja; son temas y problemática que se irán tratando mediante mesas técnicas.