Realizan lanzamiento de metodología “Creciendo Con Su Negocio en San Martín”

Nota de prensa
A cargo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en alianza con el Goresam y municipalidades a favor de los productores y emprendedores de la región
20231121_113216(0)
404964270_656076863382976_2498169688305893064_n
404266107_656094160047913_8865148377848669075_n

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

21 de noviembre de 2023 - 8:22 p. m.

Con la finalidad de construir modelos de negocio resilientes de asociaciones productivas, cooperativas, medianas y pequeñas empresas en la región, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en articulación con el Gobierno Regional San Martín (Goresam), realizó el lanzamiento de la metodología denominada: “Creciendo Con su Negocio (CCSN)”, cuya metodología ya se viene aplicando en la región San Martín.
Al respecto, el oficial de Prosperidad y Reducción de la Pobreza del PNUD, Franco Villagarcía, manifestó que la intervención ya se viene realizando en trabajo conjunto con el Goresam, con las municipalidades provinciales y distritales, para favorecer a los productores y emprendedores de la región; “a ellos les brindamos acompañamiento y asistencia técnica para mejorar la calidad de su producto y servicios, y así puedan llegar a los mercados con mayores y mejores oportunidades”, acotó.
Por su parte, el gerente regional de Desarrollo Económico del Goresam, Darwin del Águila Solano, resaltó la intervención del PNUD en la región, y destacó el trabajo que desarrollan nuestros productores y emprendedores de las diversas cadenas de valor, quienes muchas veces sin recibir apoyo salen adelante.
“Es importante el apoyo y compromiso de las instituciones del estado y también del empresariado privado, a fin de que nuestros emprendedores tengan el soporte necesario para lograr y mostrar los mejores productos desde San Martín hacia los mercados nacionales e internacionales, donde cada vez exigen más calidad”, enfatizó.
Como parte del lanzamiento de esta metodología, emprendedores del Alto Mayo mostraron y compartieron sus experiencias de trabajo y logros en diferentes ámbitos de la producción; en ese sentido, se tuvo la participación del emprendimiento Meliponario Yantaló y Moyo Miel, en el rubro de mieles de abejas, y los emprendimientos Finca Orígenes, Mishqui Huayo y Aproselvanor en la línea de café orgánico de producción y transformación.