Goresam descentraliza acciones de orientación y prevención del embarazo en adolescentes

Nota de prensa
En marco de la campaña multisectorial “Futuro sí, embarazo adolescente no”
401700764_652939940363335_6664615035555515592_n
401622998_652939913696671_1070958305540519165_n
401694010_652939977029998_2246997972239133389_n

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

15 de noviembre de 2023 - 6:13 p. m.

En el marco de las actividades de orientación y prevención programadas por el Gobierno Regional San Martín y sus dependencias, esta vez, se desarrolló la activación regional y feria informativa de “Prevención del Embarazo en Adolescentes”, en la provincia de Lamas.
La jornada realizada en marco de la campaña multisectorial “Futuro sí, embarazo adolescente no”,estuvo presidida por la vicegobernadora regional, Olguita Celiz Cruz y se efectuó en la plaza de la cultura del centro poblado Comunidad Nativa Kechua Wayku de Lamas, con la activa participación de estudiantes de la I. E. N.° 0255 - Lamas, I.E. Martín de la Riva y Herrera, y la I.E. N.° 0800 Luis A. Bruzzone Pizarro.
Los estudiantes y público presente tuvieron acceso a los servicios de orientación y consejería de parte del personal de salud del Hospital de Lamas; asimismo, recibieron información sobre prevención de violencia con juegos lúdicos y recreativos a cargo de Centro de Emergencia Mujer (CEM).
Estas acciones de prevención se vienen replicando en las diversas provincias de la región, con el objetivo de crear espacios directos para interactuar con los estudiantes y aclarar dudas con respecto a la prevención y consecuencias que trae consigo un embarazo adolescente.
En el evento se contó con la presencia del consejero por la provincia de Lamas, William Guerra, director regional de Salud, Luis Rodríguez Benavidez, directora regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, Milagros Sánchez Vargas, entre otras autoridades y representantes de instituciones.
Cabe mencionar la participación de la Dirección Regional de Educación, Inclusión e Igualdad de Oportunidades, Oficina de Gestión de Servicios de Salud (Ogess) Bajo Mayo, Ungets Lamas, y otras.