Goresam suscribe convenio con la Universidad Nacional de San Martín
Nota de prensaPermitirá establecer lineamientos y directivas generales en beneficio de la comunidad universitaria y el desarrollo de la región



9 de noviembre de 2023 - 8:11 p. m.
El Gobierno Regional de San Martín suscribió convenio marco de colaboración interinstitucional con la Universidad Nacional de San Martín para establecer lineamientos y directivas generales que sirvan para iniciar, regular y desarrollar la cooperación entre ambas instituciones.
El convenio permitirá también establecer proyectos, programas y actividades de carácter académico, administrativo, cultural, de investigación científica, tecnológica e innovación, responsabilidad social, cultural y de asesoramiento.
Dicho documento fue suscrito por el gobernador regional, Walter Grundel Jiménez y el rector de la Universidad Nacional de San Martín, Aquilino García Bautista. La máxima autoridad regional destacó la función de la academia, estudiantes y docentes en el desarrollo de las provincias y la región.
“Es importante porque hay jóvenes de diferentes carreras profesionales, nosotros tenemos espacio para que ellos se capaciten en diferentes ramas como la ingeniería civil, contabilidad, entre otros espacios, necesitamos jóvenes que conozcan la parte pública, estoy feliz con este convenio por que los jóvenes participarán en el desarrollo de la región”, acotó el gobernador.
El director de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de San Martín, Marino Chávez Bazán, explicó que este convenio abrirá 10 facultades y 20 escuelas de la universidad, por eso hemos incentivado que este convenio se firme inmediatamente y se trabaje cerca al gobierno, con la parte técnica profesional, pues tenemos una corriente de estudiantes y docentes que necesitan capacitarse y hacer prácticas.
También estuvieron presente en esta importante reunión con la academia, la vicegobernadora regional de San Martín, Rosa Olguita Celiz Cruz; egresada de esta casa superior de estudio; el gerente general regional, Carlos Ramírez Córdova y los vicerrectores académicos, decanos de facultades, entre otros.
Debemos indicar que el presente convenio de colaboración tiene una vigencia de 2 años con la prerrogativa de renovación por las partes a través de la suscripción de adenda y la finalidad es establecer lineamientos y directivas generales en beneficio de la comunidad universitaria y el desarrollo de la región.