Realizan encuentro regional Tinkuy 2023 con estudiantes de pueblos originarios

Nota de prensa
Con el lema: “Dialogamos, leemos y escribimos para atender un asunto público”
WhatsApp Image 2023-10-27 at 6.36.12 PM

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

27 de octubre de 2023 - 6:33 p. m.

El encuentro regional "Tinkuy 2023: Dialogamos, leemos y escribimos para atender un asunto público”, realizó el Gobierno Regional San Martín (Goresam), a través de la Dirección Regional de Educación (DRE), en coordinación con la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural del Ministerio de Educación, el evento se realizó en el auditorio de la Escuela de Educación Superior Pedagógico de Moyobamba.
Este evento regional destacó la participación activa de estudiantes pertenecientes a los pueblos originarios Awajún, Quechua y Shawi; el "Tinkuy 2023" reunió a una amplia audiencia, que incluyó a especialistas en Educación Intercultural Bilingüe, estudiantes, docentes, padres de familia de las comunidades nativas, representantes de la educación primaria, secundaria y Educación Básica Alternativa de la región de San Martín.
Uno de los aspectos más destacados del evento fue la oportunidad que se brindó a los participantes para socializar sus trabajos. Cada expositor tuvo un espacio de 10 a 15 minutos para compartir sus proyectos y logros, lo que permitió una valiosa interacción y aprendizaje entre los asistentes.
Desde el Tinkuy los estudiantes expresan sus aspiraciones y demandas sobre la educación y el país que quieren construir. Este encuentro nacional promueve el intercambio de aprendizajes, conocimientos y experiencias de estudiantes de pueblos originarios, así como la valoración de la diversidad cultural y lingüística.
Tinkuy significa “encuentro” en quechua y es un evento que reúne estudiantes de todo el país, procedentes de pueblos indígenas y comunidades que se reúnen para dialogar, compartir e intercambiar saberes y experiencias que visibilicen las prácticas culturales de sus comunidades.
La inauguración del evento estuvo a cargo del director de Gestión Institucional de la DRE, Eberaldo Ruiz Linares, quien dio la bienvenida a los participantes y resaltó la importancia de este encuentro regional para fomentar la diversidad cultural y promover la educación intercultural en la región; también, se contó con presencia de la directora de Gestión Pedagógica, Enilma García Castillo y la especialista de Educación Intercultural Bilingüe de la DRE, Nereida Sangama Jaramillo.