Autoridades nacionales y del gobierno regional rinden homenaje en su día a la mujer rural

Nota de prensa
Gobernador, vicegobernadora y los titulares de los ministerios de la Mujer, Ambiente y Cultura, se concentraron en Pinto Recodo - Lamas
WhatsApp Image 2023-10-15 at 3.52.51 PM

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

15 de octubre de 2023 - 6:07 p. m.

Con acciones de reforestacion sembrando plantones en la zona de Pinto Recodo - provincia de Lamas, y feria de servicio multisectorial con participación de diferentes comunidades nativas, el Gobierno Nacional y el Gobierno Regional de San Martín, rindieron homenaje a las mujeres rurales, al conmemorarse este domingo 15 de octubre, el Día Internacional de la Mujer Rural.

La actividad central se desarrolló en la plaza de Pinto Recodo con participación del gobernador regional Walter Grundel Jiménez; la vicegobernadora regional, Olguita Celiz Cruz, y las ministras de La Mujer y Del Ambiente, Nancy Tolentino y Albina Ruiz, respectivamente; y el viceministro de Interculturalidad, José Carlos Rivadeneyra Orihuela.

En su alocución, el gobernador regional pidió respeto a las mujeres en general y dijo que en las comunidades nativas ya es momento de dejar esa costumbre de que el hombre camine adelante y la mujer atrás, cargando sus hijos y los productos agrícolas. "Es momento de caminar juntos, hombres y mujeres, dejando atrás el machismo, las mujeres tienen que ser valoradas, más aún las mujeres rurales porque son las que cultivan la tierra y así contribuyen al desarrollo sostenible de sus comunidades", expresó.

Es preciso indicar que la conmemoración a la mujer rural tiene el objetivo de destacar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en las comunidades rurales en todo el mundo, reconociendo su contribución esencial a la agricultura, seguridad alimentaria y desarrollo sostenible. A pesar de su papel crucial, las mujeres rurales a menudo se enfrentan a diversas barreras que limitan su desarrollo integral a causa del acceso limitado a recursos y servicios básicos, la violencia de género y la falta de oportunidades educativas y de salud.