V Campaña Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia tendrá como ponente a profesional de la Diresa San Martín
Nota de prensaCiclo de conferencias virtuales se realizarán del 25 al 29 de setiembre desde las 8:30 a. m. y tendrá ponentes de Cuba, México, España, Suecia, Colombia y Perú

24 de setiembre de 2023 - 5:25 p. m.
Con la finalidad de contribuir al cuidado y seguridad de los pacientes en relación al uso de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, el coordinador regional de Uso Racional, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de Productos Farmacéuticos Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios de la Dirección Regional de Salud, QF. Rubén Flores Flores, formará parte de los ponentes -representando a la región San Martín- en la V Campaña Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia que se desarrollará de manera virtual del 25 al 29 de setiembre.
Esta actividad que tendrá como ponentes a profesionales de Cuba, México, España, Suecia, Colombia y Perú, es organizada por el Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (Cenafyt) de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). El ciclo de conferencias virtuales se realizará del 25 al 29 de setiembre desde las 8:30 a. m. a 1:00 p. m. vía Zoom ingresando a: http://minsa-gob-pe.zoom.us/j/98774672244 y por el canal de YouTube de Telesalud (TelesaludMinsaTelecapacitaciones).
El QF. Rubén Flores Flores, expondrá el miércoles 27 de setiembre sobre los avances y logros en el desarrollo de farmacovigilancia a nivel regional hospitalario. Entre otros temas a tratar destacan: farmacovigilancia, tecnovigilancia y cosmetovigilancia. Todo ello, a fin de que el personal de salud y la población en general, conozca la existencia de reacciones adversas a los medicamentos, así como los incidentes adversos con los dispositivos médicos; al mismo tiempo que pueda identificar y reportar de manera inmediata para contribuir a salvar vidas.