Goresam inicia proceso de adquisición de vehículos para seguridad ciudadana
Nota de prensaEl requerimiento consiste en la adquisición de 4 camionetas, 218 motocicletas, 169 moto furgonetas, 222 equipos de comunicación, 75 laptops, entre otros

17 de setiembre de 2023 - 5:18 p. m.
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) ya hizo el requerimiento de adquisición y/o contratación de servicios como parte de la ejecución del proyecto de seguridad ciudadana, actualmente se encuentra en el área de logística del Goresam para la indagación de mercado; el presupuesto reformulado se incrementó a más de15 millones de soles y comprende la adquisición de vehículos, equipos de comunicación, entre otros.
El requerimiento consiste en la adquisición de 4 camionetas rurales 4x4, 218 motocicletas de 150 cc, 169 moto furgonetas de 250 cc, 222 equipos de radio-comunicación inteligente, 75 laptops; asimismo la adquisición de ponchos, botas de jebe, linternas, chalecos, gorros, pencas y silbatos en una cantidad de 23 mil 528 unidades cada uno respectivamente; el proyecto también contempla el servicio de capacitación, difusión y la instalación de 40 módulos de casetas de vigilancia en puntos estratégicos de la región.
Estas acciones se realizan en el marco de la Resolución Gerencial General Regional N° 267-2023-GRSM/GGR, emitida el 8 de setiembre, que aprueba la modificación del expediente técnico del proyecto de inversión de “Mejoramiento del Servicio de Seguridad Ciudadana en el ámbito rural, en las 10 provincias del departamento de San Martín”.
Cabe indicar que, por decisión política del gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, el Goresam reformuló e incrementó a 15 millones 427 mil 813.40 soles el presupuesto de la segunda etapa del proyecto de seguridad ciudadana para la región, con el objetivo de optimizar los recursos para su implementación, el mismo que permitirá mejorar la calidad de las adquisiciones que están en proceso de adquisición.
El proyecto de seguridad ciudadana cuenta con cuatro componentes: Infraestructura para brindar el servicio, unidades móviles de vigilancia, materiales, accesorios e indumentarias; fortalecimiento de capacidades al personal e involucrados; difusión y promoción de seguridad ciudadana.