San Martín participará en la Expo Amazónica 2023
Nota de prensaSe dará lugar en la ciudad de Tingo María - región Huánuco del 21 al 24 de setiembre


13 de setiembre de 2023 - 4:41 p. m.
San Martín estará representada por empresas que han sido cuidadosamente seleccionadas por un Comité Evaluador, habiéndose considerado las cadenas productivas de café, cacao, agroindustrias, servicios turísticos y artesanía; además de los proyectos productivos del gobierno regional. Igualmente, el equipo de profesionales que dará soporte a estas empresas está conformado por profesionales de las gerencias de Desarrollo Económico y Desarrollo Social, quienes acompañarán buscando promover las potencialidades productivas y de servicios de la región San Martín.
Entre las actividades que realizará la Dirección Regional de Comercio, Exterior y Turismo - DIRCETUR, es hacer promoción y difusión turística mediante la instalación de un tótem publicitario para la promoción de videos turísticos de los cuatro destinos de nuestra región: Destino Alto Mayo, Destino Tarapoto, Destino Abiseo y Destino Tocache.
Cabe señalar que en esta versión de la Expo Amazónica congregará a las regiones de Cuzco y Lima, interesados en participar en este espacio de articulación comercial ya que es el más importantes del país en lo referido a oferta productiva de alimentos, bebidas, artesanía y diversos, producidos en cada una de las regiones amazónicas.
Entre los resultados que se espera obtener de nuestra participación en este importante evento amazónico, es promocionar a la región San Martín con nuevos productos turísticos e innovadores, a las agencias de viajes y empresas agroexportadoras y con potencial exportador que participen, logrando establecer contacto con compradores nacionales e internacionales formando alianzas para establezcan una red de contactos para negociaciones futuras.
Dato:
Esta feria es la más importante de la Amazonía y desde su creación en el año 2011 se ha constituido en la plataforma comercial de los productos amazónicos con el mercado nacional y extranjero además de ser un espacio para mostrar los valores ancestrales y actuales de la cultura amazónica en aspectos de gastronomía, cultura y turismo.