Gore San Martín ocupa segundo lugar a nivel nacional en la Implementación del Modelo de Integridad Pública

Nota de prensa
De esta manera se reafirma el compromiso de la administración del gobierno regional en fomentar la integridad y la transparencia en sus dependencias
Gore San Martín ocupa segundo lugar

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

25 de agosto de 2023 - 6:55 p. m.

El Gobierno Regional de San Martín ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la Implementación del Modelo de Integridad Pública, según los resultados de la evaluación de la implementación del Modelo de Integridad Pública aplicada a 189 entidades a nivel nacional que presentó la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) el 24 de agosto; estos resultados permiten identificar la fortaleza que las entidades públicas han obtenido para prevenir y enfrentar la corrupción. 

Según la evaluación, San Martín presenta un 76% en el nivel de avance de implementación y ejecución del Modelo de Integridad Pública, seguido de la región Cusco que obtiene el primer lugar con un 90%; “vamos a seguir trabajando para mejorar mucho más, esto nos fortalece para seguir firmes en la lucha contra la corrupción”, manifestó el gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez.   

Desde la PCM, se informa que, en el caso del Gore San Martín, se han observado notables progresos en los componentes del modelo de integridad relacionados con el control, la denuncia, y la supervisión y monitoreo; le siguen los componentes de políticas de integridad, transparencia, comunicación y capacitación.

El Gerente General Regional y Oficial de Integridad del GORE San Martín, Robert Pinedo Angulo, destacó este logro, haciendo hincapié en el incansable esfuerzo que el equipo de funcionarios y servidores públicos liderado por el gobernador regional, Walter Grundel, realiza diariamente, en especial el equipo de la Unidad Funcional de Integridad. 

Pinedo Angulo subrayó que el staff de servidores públicos del gobierno regional se distingue no solo por su compromiso de servicio al ciudadano, sino también por su visión de impulsar el desarrollo del departamento de San Martín, centrando la gestión en atender las necesidades y expectativas de la población. Además, hizo un llamado a los servidores públicos de la región, resaltando que todos comparten la responsabilidad de fortalecer la integridad.

También señaló que el GORESAM está comprometido en aplicar las mejores prácticas a nivel nacional e internacional. Destacó el apoyo que la actual gestión viene recibiendo de USAID a través del Proyecto Inversión Pública Transparente, con quien están colaborando en una agenda multiactor que busca fortalecer la capacidad del gobierno regional junto con la sociedad civil y el sector privado. El objetivo es trabajar en conjunto para prevenir, identificar y controlar la corrupción de manera articulada.

Dato: 

Es relevante destacar que el Índice de Capacidad Preventiva (ICP) es una herramienta elaborada por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, que evalúa nueve componentes para medir el progreso en la implementación del modelo de integridad pública; los componentes que evalúa van desde constatar el compromiso de la alta dirección y la gestión de riesgos hasta la formulación de políticas de integridad, transparencia, con mecanismos efectivos de control, denuncia, comunicación y capacitación.