Goresam cumple con la entrega de kits de dispositivos de seguridad

Nota de prensa
A instituciones educativas focalizadas de las 10 provincias de la región
WhatsApp Image 2023-08-23 at 8.41.10 AM
WhatsApp Image 2023-08-23 at 8.41.13 AM
WhatsApp Image 2023-08-23 at 8.41.18 AM

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

23 de agosto de 2023 - 4:13 p. m.

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional de Educación (DRE), cumplió con entregar kits de dispositivos de seguridad en II.EE priorizadas de las 10 provincias de la región.

Cada provincia fue implementada con diferentes cantidades de kits, de acuerdo al marco presupuestal: Provincia de Tocache (8), Lamas (8), San Martín (10), Mariscal Cáceres (06), Huallaga (04), Picota (5), El Dorado (4), Moyobamba (16), Bellavista (5) y Rioja (09), sumando un total de 74 instituciones educativas beneficiadas.

La finalidad es que cada institución educativa, cuente con estos instrumentos que les permitirá garantizar la capacidad de respuesta, atención durante las emergencias y desastres, para salvaguardar la integridad física y emocional de la comunidad educativa, reduciendo la vulnerabilidad ante la ocurrencia de un peligro natural o antrópico, que pueda afectar.

La región San Martín es altamente vulnerable ante peligros tales como: Sismos, lluvias, inundaciones y vientos fuertes; por ello, el Programa Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED) de la DRE, hizo denodados esfuerzos para obtener los instrumentos necesarios para cada implementación de las instituciones educativas; también se brindó asistencias técnicas sobre primeros auxilios y manejo de los materiales para su debido uso y mantenimiento.

Los kits de dispositivos de seguridad contienen equipo de alarma (sirena de doble tono, energizador de cercos electrónicos y batería), lámpara, camilla de polietileno férula espinal larga con correa spider, extintor de polvo, megáfono, botiquín metálico (agua oxigenada, solución de cloruro de sodio, habón glicerina, alcohol, esponja de gasas estéril, vendas elásticas, rollo de esparadrapo antialérgico, apósito de gasa, algodón, curitas adhesivas, guantes de jebe descartables, tijera trauma de acero inoxidable, pinza de primero auxilios, termómetro digital flexible, bolsas de baja lenguas estéril, tabillas mediado y grande para férula de inmovilización y mascarillas descartables quirúrgicas), donde cada dispositivo esta valorizado en mil 702 soles.

La proyección para el año 2024, es gestionar el incremento de II.EE. priorizados en el marco del programa presupuestal, con la finalidad de implementar mayor cantidad de “Kits”; también, realizar asistencias técnicas a directores, docentes y especialistas; fortalecer la continuidad del reporte de emergencias oportuno y eficiente, involucrando más a la comunidad educativa con respecto a la participación de los simulacros nacionales programados.