“Leche materna, el alimento principal en los primeros meses de vida”

Nota de prensa
Con diferentes actividades programadas se realizó la apertura de la semana de la lactancia materna en el distrito de Yuracyacu, una actividad que se desarrollará del 21 al 27 de agosto
3f9166a8-cf47-4e1d-9ad2-b147400a6300

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

22 de agosto de 2023 - 5:10 p. m.

“Amor que nutre, amor que protege”, es el lema establecido por el Ministerio de Salud para llevar a cabo a nivel nacional las actividades en cuanto a lactancia materna se refieren, el cual es una práctica fundamental en la nutrición infantil que contribuye al desarrollo integral de las niñas y niños, importante para la salud de las madres y sus bebés a corto y a largo plazo.

“A través de la semana de la lactancia materna se podrá informar a la población respecto a los beneficios y su importancia desde el nacimiento del bebé hasta los 6 meses de vida. Asimismo, conocer los riesgos de la leche artificial, posiciones correctas de amamantamiento, consejos para extraer y conservar la leche materna entre otros temas que permitirá a la madre cubrir las necesidades del bebé para su crecimiento y desarrollo, evitar infecciones de oído, respiratorias y diarrea”. Fue lo que indicó la coordinadora de Salud Sexual y Reproductiva de la Ungets Rioja, Obsta. Nimia Bustamante Ríos.

Cabe resaltar el trabajo del personal de salud de la microrred de Yuracyacu, quienes se organizaron para brindar a la población sesiones educativas sobre la importancia de la lactancia materna, enfatizando los puntos más importantes sobre las posturas de amamantamiento y otros. Además, la población pudo participar activamente con el famoso concurso del “Bebito Mamón”.

Gracias a estas acciones muchas madres podrán conocer y poner en práctica los hábitos necesarios para llevar una excelente lactancia materna propiciando el alimento principal de su niño.

En dicha actividad participaron el coordinador de Gestión Sanitaria de Ungets Rioja, Obsta. Gustavo Grandez Cotrina, la jefa del Centro de Salud de Yuracyacu, Obsta. Jenny Cruz Bravo, el responsable de la Estrategia de Daños no Transmisibles, Dr. Julio Alvarado Zúñiga, la responsable de Área el Niño de la Ungets Rioja, Lic. Enf. Dalisa Terrones López y la coordinadora de Salud Sexual y Reproductiva de la Ungets Rioja, Obsta. Nimia Bustamante Ríos.