Mediante ordenanza crearán tasa de retribución aplicable al visitante del lago Sauce

Nota de prensa
Se trata “Creación de la Tasa de Fideicomiso y Plataforma de Buena Gobernanza del Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos - MERESE en la modalidad de Belleza Paisajística del Lago Sauce"
WhatsApp Image 2023-08-17 at 5.00.48 PM
WhatsApp Image 2023-08-17 at 5.00.52 PM

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

17 de agosto de 2023 - 5:23 p. m.

A fin de desarrollar acciones para la implementación del Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos - MERESE en la Modalidad de Belleza Paisajística del Lago Sauce, el Gobierno Regional San Martín articula acciones para la “Creación de Fideicomiso y Plataforma de Buena Gobernanza”, mediante la aplicación de una tasa de retribución aplicable al visitante, necesario para el financiamiento de las actividades.
El gobierno regional desarrolló una reunión de trabajo, mediante la Oficina de Promoción de la Inversión Privada Sostenible (OPIPS) y la Autoridad Regional Ambiental (ARA), con participación de la Municipalidad Distrital de Sauce, Conservación Internacional (CI), World Wildlife Fund (WWF), empresariado turístico de Sauce y demás actores claves.
Durante el desarrollo de la reunión se manifestó el interés del Gobierno Regional de San Martín por concretar la implementación del MERESE en la modalidad de Belleza Paisajística del Lago Sauce, como modelo piloto en la región y en el país, considerando sobre todo la problemática que enfrenta el Lago Sauce y la necesidad de desarrollar acciones de conservación, recuperación y uso sostenible del ecosistema, con la finalidad de asegurar la provisión del servicio ecosistémico.
Los acuerdos y compromisos asumidos fueron: La validación de la propuesta presentada, que implica la emisión de la ordenanza sobre la Tasa y el Fideicomiso, que a su vez genera la constitución de la Plataforma de la Buena Gobernanza. Una vez emitida la ordenanza se acoge la sugerencia, luego al siguiente día se conforma y define los actores de la Plataforma de la Buena Gobernanza, la misma que definirá su cronograma de actividades en el mismo acto.
En la presente reunión de trabajo se contó con la participación de aliados estratégicos en este proceso como el Proyecto Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID, que desarrolla acciones para facilitar la implementación de este mecanismo,­­ Cooperación Internacional, que viene brindando apoyo técnico y financiero en este proceso, asimismo World Wildlife Fund (WWF), que es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y respetadas del mundo, se sumó a este proceso y ahora forma parte del Grupo Impulsor del mecanismo y actualmente viene financiando el servicio de consultoría encargado de establecer las condiciones habilitantes para el diseño y recomendaciones que permitan administrar los flujos económicos necesarios para el financiamiento de las actividades del acuerdo MERESE.