Gore San Martín contrata antropólogo para solucionar conflictos territoriales en comunidades nativas

Nota de prensa
Gobernador regional, Walter Grundel, cumplió su compromiso con el objetivo de lograr la titulación de sus territorios
Antropólogo

10 de agosto de 2023 - 6:24 p. m.

Con la finalidad de encontrar soluciones a los diversos problemas de las comunidades nativas y lograr la titulación de sus territorios, el Gobierno Regional de San Martín, por disposición del gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, contrató al antropólogo Neil Salomón Duran para prestar sus servicios en la Dirección Regional de Agricultura - Dirección de Titulación Reversión de Tierras y Catastro Rural.

En la reunión de la Mesa Técnica de Titulación de las Comunidades Nativas desarrollada el último miércoles 09 en la ciudad de Tarapoto, se presentó oficialmente al referido profesional en antropología, y de manera paralela, en la ciudad de Lima, el gobernador suscribía con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, un “Convenio de Delegación de Facultades y de Colaboración Interinstitucional” para acelerar la titulación de predios rurales en las 10 provincias de San Martín.

De esta manera, el mandatario regional cumple el compromiso asumido con las comunidades nativas para avanzar en su proceso de titulación, acción que los miembros de la mesa técnica, en la que participaron representantes de 13 comunidades nativas, resaltaron la gestión del gobernador por cumplir los acuerdos tomados en anteriores reuniones. Eso demuestra el compromiso que tiene para lograr el objetivo, que es la titulación de las comunidades nativas y predios individuales en toda la región, expresaron.

Cabe indicar que los servicios del antropólogo serán de mucha importancia, ya que la Antropología permite estudiar al hombre y las estructuras sociales en las que está inmerso, facilita la proximidad entre grupos culturalmente distintos que están relacionados por conflictos de diverso tipo.

La mesa técnica tuvo como agenda, evaluar los avances en los procesos de titulación y de la comisión especial para abordar la problemática de la comunidad nativa Santa Rosillo y otras en áreas en conflicto, resaltándose avances importantes.

Por su parte, Mario Rivero, director regional de Agricultura, destacó la presencia de la mayoría de los actores de 13 comunidades nativas, así como de Codepisam, Fepikresam, entre otros, con quienes se trabajará articuladamente para resolver la problemática de las comunidades nativas.