PROCOMPITE regional 2023 tiene presupuesto de 14 millones y es el primero en la historia de San Martín

Nota de prensa
El gobierno regional estima beneficiar a más de 40 organizaciones de la región, llegando a impactar en más de 800 productores directos y generando más de 400 puestos de trabajo
362688619_595998156057514_1979092897554677135_n
363762448_595998169390846_3160083849388663572_n
362966618_595998159390847_5681979896221779366_n

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

2 de agosto de 2023 - 5:04 p. m.

Por primera vez en la historia, el Gobierno Regional de San Martín implementó el “Fondo Concursable PROCOMPITE Regional 2023” con la asignación de un presupuesto de 14 millones de soles, donde se estima beneficiar a más de 40 organizaciones, llegando a impactar en más de 800 productores directos y generando más de 400 puestos de trabajo, gracias a la voluntad política y la visión de desarrollo del gobernador regional Walter Grundel Jiménez.

En marzo del presente año se implementó el Fondo Concursable Procompite 2023, y a través de la gerencia regional de Desarrollo Económico se ha ido recibiendo a los participantes; fueron 115 Agentes Económicos Organizados, entre ellos representantes de asociaciones y cooperativas, los que se inscribieron para participar, de los cuales solo 41 pasaron a la etapa final, y entre hoy y mañana terminarán de sustentar sus propuestas productivas ante el comité evaluador, para determinar exactamente cuántos lograrán calificar.

Cabe indicar que, el programa PROCOMPITE puede cofinanciar los planes de negocio de las cadenas productivas de los sectores económicos agrícola, pecuario, pesca, turismo, agroindustria, entre otros. El cofinanciamiento es “no rembolsable” y se basa en la transferencia de equipos, maquinarias, insumos, materiales y servicios; PROCOMPITE no cofinancia la adquisición de vehículos, terrenos ni cubre gastos de operación y mantenimiento de los planes de negocio.

La sustentación se desarrolla en la ciudad de Moyobamba con la participación de los representantes de las cooperativas y asociaciones, contando con la presencia del gerente regional de Desarrollo Económico, Darwin del Águila Solano, el consejero por la provincia de Moyobamba, Leslie Ventura Becerra, el jefe de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Goresam, Gean Carlo Tuesta Villacorta y el representante de los productores ante el comité evaluador, Luis Arsenio Díaz Estela.