Gore San Martín y EsSalud afinan estrategias para mejorar la salud de los asegurados

Nota de prensa
Gobernador Walter Grundel se reunió con presidente ejecutiva, Rosa Gutiérrez, y mostró predisposición para ejecutar convenios interinstitucionales e interprestacionales
Gore y EsSalud
362660013_589922063331790_6726150871554810170_n

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

21 de julio de 2023 - 5:50 p. m.

Una reunión de alto nivel sostuvo el gobernador de la región San Martín, Walter Grundel Jiménez, y la presidente ejecutiva de EsSalud, Rosa Gutiérrez Palomino, para definir aspectos relacionados a futuros convenios interinstitucionales e interprestacionales que ambas instituciones tienen planificado consolidar a corto y mediano plazo, en pro de la salud de los miles de asegurados de la región.

Uno de los puntos abordados en la reunión fue sobre la posibilidad de entregar un terreno en calidad de donación por parte del Gobierno Regional de San Martín a ESSALUD, para la construcción del futuro Centro del Adulto Mayor en Tarapoto, para lo cual acordaron unir esfuerzos los equipos técnicos de las oficinas de Infraestructura de ambas instituciones.

De igual manera, los mismos funcionarios acordaron avanzar con el proyecto de un nuevo establecimiento de salud del Seguro Social en Juanjuí, provincia de Mariscal Cáceres, para lo cual el Gore San Martín también está evaluando la posibilidad de otorgar un terreno para la construcción de dicho centro de atención primaria.

Por otro lado, se acordó desarrollar una mesa de diálogo que permita buscar una solución a la deuda que EsSalud mantiene con el Hospital II-2 Tarapoto, la cual bordea los 3 millones de soles. Para ello, la presidente ejecutiva de EsSalud mostró toda su predisposición y decisión política, a fin de que esta deuda sea saneada en el menor tiempo posible.

En otro momento, se habló de la posibilidad de fortalecer el preventorio de cáncer que existe en la provincia de Lamas, el cual no solo beneficie a la población asegurada al Seguro Integral de Salud - SIS, sino también a los pacientes oncológicos del Seguro Social (EsSalud).

Asimismo, se buscará hacer realidad la ejecución de un nuevo preventorio regional que sea más integral, en el sentido de que permita, tanto a EsSalud como al Gobierno Regional, trabajar también el tema de las enfermedades crónicas, como la de aquellos pacientes renales que deben realizarse sesiones de diálisis peritoneal y hemodiálisis. “La demanda de pacientes ha ido en aumento y merece ejecutarse este plan”, anotó la autoridad regional.