OGESS Alto Huallaga dio a conocer estado situacional del sector Salud en la provincia de Tocache
Nota de prensaSe presentó el diagnóstico situacional y logros con proyección al primer semestre del año 2023


29 de mayo de 2023 - 7:15 p. m.
La directora de la OGESS Alto Huallaga, Rosa de Jesús Rengifo Rabines, y su equipo de gestión, socializaron en mérito a la transparencia, el estado situacional y logros obtenidos hasta la fecha en el sector salud en la provincia de Tocache, contando para ello, con la presencia de autoridades locales.
Al respecto, el Biólogo Eduardo Palacios dio a conocer el estado situacional del dengue donde mencionó que hasta la fecha tenemos 1,197 casos notificados, 264 casos confirmados y ninguna muerte por dengue, resultados que se logran con el apoyo articulado y participación de las autoridades de toda la provincia y sus distritos.
Además mencionó que, que pese a la cantidad de casos el servicio hospitalario no ha colapsado en emergencia ni en hospitalización, eso se debe a que las actividades de control se vienen realizando de acuerdo a las directivas y normas técnicas. Como provincia hemos realizado la campaña de recojo y eliminación de criaderos llegando a recolectar 83 toneladas, como un gran avance para eliminar los criaderos de zancudos.
Los logros obtenidos han sido mediante la implementación de brigadas de vigilancia epidemiológica, implementación de brigadas de fumigación, proceso de contratación de 33 profesionales técnicos y de 1 recurso humano como gestor comunal, para reforzar los servicios.
La directora de la OGESS Alto Huallaga, indicó que actualmente en el Hospital II-1 Tocache, contamos con 22 especialistas y a la fecha se está llevando a cabo un concurso ofertando 7 plazas más de especialistas. Esto nos permitirá brindar estabilidad laboral y garantizar una mayor oportunidad de servicios a la población. Todos los procesos de selección están publicados en la página web de SERVIR con el fin de dar transparencia a estos procesos.
Mencionó también que, se está reforzando el primer nivel de atención con profesionales médicos, licenciados, obstetras y técnicos, se ha ampliado el horario de atención a dos turnos en los establecimientos de salud, además, venimos realizando visitas inopinadas con la finalidad de conocer de cerca el tipo de atención que brindan los profesionales al público usuario.
Asimismo, se informó respecto a las referencias aéreas, en el año 2022 no se realizó este tipo de referencias y este 2023 hasta la fecha se han hecho posible 6 referencias aéreas, 2 de ellas con SaludPol. En la campaña de Chequéate Perú como región hemos sido reconocidos por superar las metas establecidas y como provincia hemos superado la meta más del 100 % de lo establecido.
La gestión actual viene trabajando de manera articulada con las autoridades de la provincia y con el sindicato de trabajadores con la finalidad de brindar y garantizar la atención de toda la población en los establecimientos de salud de la provincia de Tocache.