Goresam atiende emergencias en provincias afectadas por inundaciones, derrumbes y hundimientos provocados por persistentes lluvias

Nota de prensa
En articulación con gobiernos locales, la ORSDENA atendió a 556 familias afectadas y 84 damnificadas
IMG-20230408-WA0026
IMG-20230408-WA0025
IMG-20230408-WA0027

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

8 de abril de 2023 - 10:40 p. m.

Tras las persistentes lluvias registradas en toda la región en los últimos días, el Gobierno Regional San Martín, mediante la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (ORSDENA) atendió las emergencias suscitadas en las distintas provincias afectadas con el desborde de ríos y quebradas, derrumbes y hundimientos que tomaron por sorpresa a cientos de familias.

Un total de 640 familias, entre ellas 84 damnificadas, fueron atendidas por el gobierno regional en coordinación con las oficinas de gestión de riesgos y desastres de los municipios distritales y provinciales, con la entrega de carpas, colchones, camas plegables, frazadas, mosquiteros, entre otros artículos; además de utensilios de cocina y kits de alimentos para diez días, mientras dure la emergencia y puedan salir del difícil momento que les toca atravesar.

Jaimito Azang Huamán, responsable de la ORSDENA, informó que, entre el viernes por la noche y durante todo este sábado se registraron desbordes de ríos y quebradas que afectaron a decenas de familias, entre ellas la quebrada Ishanquilla, en Moyobamba, afectó 13 viviendas y dos instituciones educativas, dejándolas completamente inhabitables; además de 60 hectáreas de cultivo de arroz y pérdidas de aves de corral

De igual forma, en el caserío Mishquiyacu, distrito de Pinto Recodo, provincia de Lamas, se registró el desborde de la quebrada Mishquiyacu, la misma que afectó 16 viviendas, perjudicando a 64 personas. En tanto, en Shanao y San Miguel de Río Mayo, distrito de Tabalosos, se registraron derrumbes de cerro y hundimiento de la carretera, lo que provocó que 18 viviendas quedaran inhabitables y la carretera bloqueada. Ante ello, el Goresam coordinó con Provías Descentralizado para solicitar maquinarias pesadas y combustible, a fin de rehabilitar los tramos afectados de las vías vecinales que unen los caseríos.

Por otro lado, se registraron inundaciones en las provincias de Bellavista y El Dorado a causa del desborde de los ríos Huallaga y Sisa, los mismos que afectaron 12 viviendas en el distrito de Huallaga Ledoy y otras 111 en diferentes caseríos del distrito de San Rafael; además de afectar la infraestructura de un puente y el servicio de agua potable en el distrito de San Martín de Alao. De igual forma, tres viviendas terminaron por colapsar en el barrio San Juan del distrito de San José de Sisa, a causa de las intensas lluvias registradas en esta zona.

Consciente de esta situación, el Goresam accionó de inmediato y a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) hizo llegar ayuda humanitaria a los municipios distritales y provinciales para que pudieran hacer entrega de todo lo necesario a las familias afectadas y damnificadas que lo han perdido todo a causa de este fenómeno climatológico que se registra los primeros meses de cada año.