Gore San Martín ejecutará proyecto piloto mediante la nueva modalidad BIM
Nota de prensaMinisterio de Economía y Finanzas admitió al Goresam aplicar la nueva modalidad para el proyecto del nuevo local del Centro de Salud Naranjillo - Rioja. Presupuesto está en fase de gestión

27 de marzo de 2023 - 4:26 p. m.
El Gobierno Regional de San Martín es uno de los 10 seleccionados en el país, para implementar un proyecto piloto a nivel nacional, mediante la adopción de la metodología Building Information Modeling (BIM), para su ejecución física. Se trata del Proyecto de Inversión Pública (PIP), “Mejoramiento de los servicios de atención Básica de salud en el centro poblado Naranjillo, distrito de Nueva Cajamarca-Rioja-San Martin”
Para facilitar su ejecución, el Gobierno Regional de San Martín aprobó la directiva denominada: “Directiva de Gestión de Inversión Pública en la Fase de Ejecución Física con la Aplicación del BIM del Gobierno Regional San Martín” mediante Resolución Ejecutiva Regional N°145-2023-GRSM/GR; de esa manera implementar la metodología BIM en las inversiones públicas de la región San Martin que nace como medida política del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, al reconocer la necesidad de modernización y digitalización de los sistemas de formulación y evaluación, ejecución y funcionamiento de los proyectos de inversión.
El modelado de información para la construcción BIM, es un proceso inteligente basado en modelos 3D que da a los profesionales de arquitectura, ingeniería y construcción (AEC), la perspectiva y las herramientas para planificar, diseñar, construir y administrar edificios e infraestructura con más eficiencia, ahorrando tiempo y economía, en nuestro país está alineado a las medidas políticas del Plan Nacional de Competitividad y Productividad.
La nueva infraestructura del proyecto: "Mejoramiento de los servicios de atención básica de salud en el centro poblado de Naranjillo, distrito de Nueva Cajamarca-Rioja-San Martín, tiene como objetivo lograr una infraestructura desarrollada bajo los estándares modernos de un centro de salud de mayor complejidad, respetando la normatividad vigente del MINSA que permita cumplir con la denominación de un Centro de Salud Seguro, previendo futuras modificaciones producidas por los cambios tecnológicos en el aspecto asistencial.
El nuevo local del Centro de Salud Naranjillo estará totalmente equipado de acuerdo a su categoría nivel I-3, atenderá a más de 6 mil beneficiarios, con una inversión de 25 millones 877 mil 846 soles, considera 7 consultorios externos de diferentes especialidades, se construirá en un área total de 1,453 metros cuadrados, y se ejecutará en un plazo de 300 días calendarios. El Presupuesto para la obra está en fase de gestión ante el MEF.
Entre la cartera de servicios de salud considerados, podemos indicar algunos: consultorio de enfermería e inmunización, tópico de consulta externa, consultoría nutrición, triaje, consultorio médico general, teleconsultorio, consultorio de atención prenatal, planificación familiar, consultorio psicología, consultorio oncológico general, consultorio estimulación temprana, hall, sala de espera, psicoprofilaxis, sala múltiple, depósitos, servicios higiénicos, entre otros.