Sector Salud intensifica acciones para controlar el Dengue en Moyobamba

Nota de prensa
OGESS Alto Mayo articula esfuerzos con gobierno local e interinstitucional
WhatsApp Image 2023-03-21 at 3.17.53 PM.jpeg
WhatsApp Image 2023-03-21 at 3.16.48 PM.jpeg

21 de marzo de 2023 - 3:19 p. m.

En marco del Decreto Supremo N°002-2023-SA que declara en Emergencia Sanitaria por brote de Dengue a la región San Martín, desde la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Alto Mayo (OGESS), con el equipo técnico de profesionales se intensifica las intervenciones a fin de controlar la enfermedad en el distrito de Moyobamba, donde existe mayor incidencia de casos (249).

Entre las principales acciones, que se viene llevando a cabo está la búsqueda activa de febriles, cercos epidemiológicos, atención a personas expuestas, diagnóstico con pruebas serológicas y moleculares, control larvario (eliminación de los huevos y larvas del zancudo), fumigación (en caso se requiera), e incrementar la difusión de las medidas de prevención y control del Dengue, así lo dio a conocer el director de la OGESS Alto Mayo, C.D Luis Martín Borda Pinedo, en conferencia de prensa realizada ayer.

El funcionario señaló que, en esta ruta se viene ejecutando el Plan de Emergencia Sanitaria, trabajando de manera coordinada con el alcalde de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, Ing. Ernesto Peña Robalino, con quien se acordó realizar ferias informativas en diferentes puntos de los 4 barrios, siendo el pasado 9 de marzo en el Centro Cultural Moyobamba la primera jornada. Cumpliendo con el plan, se realizarán en los próximos días intervenciones de recojo de criaderos en los barrios y sectores de la ciudad.

A través de la Unidad de Gestión Educativa Local, UGEL Moyobamba, dirigida por el Mag. José Elías Ocampo Vela, se acordó difundir el tema preventivo en los colegios y realizar jornadas de limpieza dentro y fuera de las instituciones educativas.

Por su parte, la Red Asistencial del Seguro Social de EsSalud Moyobamba, a cargo del Dr. José Luis Ruiz Cárdenas, brindará facilidades al personal del Minsa para realizar la vigilancia epidemiológica por la emergencia sanitaria.

Participaron también en la conferencia de prensa, la regidora de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, Elsa Putpaña Ruiz; el jefe de la Unidad de Inteligencia Sanitaria de EsSalud, Hans Díaz García; la directora de Gestión Sanitaria de la OGESS Alto Mayo, Lucia E. Huayanay Jesús; el jefe de Control de Vigilancia vectorial, Luis Arturo Gómez Zumaeta; la responsable de Epidemiologia de la OGESS Alto Mayo, Luciana Bustamante y responsable de Metaxenicas, Wilmar Ruiz Inuma.