Gore San Martín en alerta ante inundaciones a causa de persistentes lluvias en la región
Nota de prensaDesborde de quebrada dejó a 280 personas afectadas en el centro poblado San Juan del distrito de Pelejo en el Bajo Huallaga


10 de marzo de 2023 - 6:15 p. m.
Las emergencias por lluvias en la región San Martín se han iniciado, y de inmediato conocida la situación de algunas localidades, los equipos de trabajo del Gobierno Regional de San Martín han entrado en acción y se constituyen a las zonas de emergencia, mediante la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (Orsdena), en coordinación con la Dirección Desconcentrada de INDECI San Martín.
De esta manera el Gore San Martín viene haciendo presencia en las zonas de mayor vulnerabilidad, articulando esfuerzos con los gobiernos locales para desarrollar acciones de primera respuesta ante los efectos que producen las lluvias e inundaciones por el desborde de ríos y quebradas; mientras tanto el gobernador Walter Grundel Jiménez, luego de recorrer algunos lugares afectados, verificó y dio a conocer que los almacenes adelantados del Centro de Emergencia Regional (COER), están abastecidos para la atención a los damnificados y afectados.
En horas de la mañana de hoy viernes 10 de marzo se conoció que el centro poblado San Juan del distrito de Pelejo, en la zona del Bajo Huallaga fue afectado por el desborde de las quebradas Rumi y Gengibrillo; la misma situación de inminente peligro pasaban otras localidades; el informe de Defensa Civil de la municipalidad de Pelejo daba cuenta que 80 viviendas y 280 pobladores afectados, cultivos arrasados y animales desaparecidos.
Por tal motivo el equipo de trabajo de la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional del Goresam está llegando a los lugares del desastre para realizar las verificaciones y evaluaciones del caso, a fin de brindar atención inmediata a las personas afectadas, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), viene movilizando lo necesario para socorrer a nuestros hermanos de las zonas afectadas, previa coordinación los comités de Defensa Civil de las municipalidades.