Comité de Priorización de Pagos de Sentencias Judiciales del GORESAM da a conocer requisitos para la presentación de informes médicos
Nota de prensaEs importante respetar las formalidades para lograr la asignación de presupuesto y así poder cumplir con las obligaciones de pago

3 de marzo de 2023 - 6:04 p. m.
Con la finalidad de garantizar la asignación de presupuestos al Gobierno Regional de San Martín y dar cumplimiento a las obligaciones de pago de la deuda social, el Comité de Priorización de Pagos de Sentencias Judiciales en Calidad de Cosa Juzgada, da a conocer los requisitos que exige el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para la presentación de informes médicos.
En ese sentido, en atención a las normas reglamentarias para la aplicación de la Décima Disposición Complementaria Final de la Ley N°31638 aprobado mediante Decreto Supremo N° 014-2023-EF, y a los nuevos procedimientos para la elaboración y aprobación de la información de deudas del Estado, derivadas de sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada y en ejecución al 31 de diciembre del 2022, hace de conocimiento que, los informes médicos a presentar, deberán contener requisitos indispensables.
El primer requisito del informe médico es que debe contar con la firma de TRES (03) médicos especialistas del Ministerio de Salud y/o EsSalud; consignar los datos de los médicos habilitados que suscriben el informe, indicando sus especialidades y número de colegiaturas otorgados por el Colegio Médico del Perú; asimismo, deberá diagnosticar el estadío terminal o avanzado de la enfermedad del paciente, según el inciso 7 y 8 del artículo 2 de la Ley N° 31638.
En el caso de los beneficiarios con discapacidad severa, permanecen los registros realizados con anterioridad; para los nuevos registros, esta condición se acredita con copia de la resolución o Carné de Discapacidad Severa, emitido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).
En tal sentido, para un correcto registro y envío de información al Ministerio de Economía y Finanzas, a través del Aplicativo Informático: “Demandas Judiciales y Arbitrales en Contra del Estado”, es necesario tener en cuenta los requisitos señalados, a fin de garantizar la asignación de presupuesto a nuestra Entidad y cumplir con las obligaciones de pago.