Coordinan acciones de lucha contra la violencia hacia la mujer
Nota de prensaGoresam y ministerio de La Mujer trabajarán en articulación con sectores e instituciones
28 de febrero de 2023 - 4:25 p. m.
En el marco de la articulación multisectorial para atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, la vicegobernadora, Olguita Celiz Cruz, sostuvo reunión de coordinación con el equipo técnico del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) con el objetivo de evaluar la situación y trabajar para disminuir los índices de violencia en la región San Martín.
En la reunión se socializó los programas y las estrategias que se viene desarrollando en la región, con el objetivo de aunar esfuerzos para garantizar un abordaje integral y multisectorial del problema de la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar.
La vicegobernadora, Olguita Celiz Cruz, mencionó que, en la gestión del gobernador regional, Walter Grundel Jiménez, se trabajará de forma integral y dando la debida atención a la población vulnerable, víctimas de la violencia, “queremos que nuestra gestión se caracterice por trabajar de manera articulada con los diferentes sectores e instituciones competentes para tratar de erradicar la violencia en sus diversas modalidades”, expresó.
Por su parte, la coordinadora territorial del Programa Nacional Aurora, Azucena Reátegui García, hizo referencia que en los últimos años los índices de violencia en la región San Martín ha disminuido, y que en la región se cuenta con 18 Centros de Emergencia Mujer (CEM), donde las personas afectadas reciben atención integral y eficaz.
En la reunión se contó con la presencia de la gerente regional de Desarrollo Social, Claudia Vásquez Panduro, directora regional de Inclusión e Igualdad de Oportunidades, Ofelia Muñoz Vargas, directora regional de Salud, Roció del Pilar Villacorta Rodríguez, representantes de la Dirección Regional de Educación, representantes de Gerencia Regional de Planeamiento y Presupuesto, representantes de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo y equipo técnico del Programa Nacional Aurora.
Dato:
En el año 2022 se han atendido 6 mil 257 casos de violencia en la región, siendo el Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Tarapoto con mayor casos atendidos (896), le sigue Moyobamba (622).