Fortalecen atención educativa rural para el buen inicio del año escolar
Nota de prensaEn reunión de trabajo entre funcionarios del Ministerio de Educación y Gobierno Regional de San Martín

14 de febrero de 2023 - 5:35 p. m.
Preparándose para el buen inicio del año escolar 2023, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional de Educación (DRE) viene participando en el I taller de asistencia técnica presencial, dirigido a especialistas de la DRE y Unidades de Gestión Educativa Local (UGELs), responsables de las instituciones educativas primaria multigrado y los modelos del servicio educativo secundaria en el ámbito rural.
La asistencia técnica es realizada por el Ministerio de Educación (Minedu) mediante su Dirección del Servicio Educativo Rural (Diser) a través de sus especialistas; en primaria, Prof. Félix Rosales Huertas; y en secundaria, Prof. Edwin Culca Vilcapoma. Dicha asistencia busca que, desde las instituciones del Estado se permita asegurar las condiciones para el acceso, la permanencia, el progreso y la conclusión oportuna de los estudios de la población estudiantil rural.
El director regional de Educación, Alfonso Isuiza Pérez, mencionó que la educación es un derecho fundamental que se brinda en todos los ámbitos de la región, pero que muchas veces las zonas rurales fueron olvidadas y no han sido tomados muy en cuenta. Pero que, a través de los modelos del servicio educativo que existen en la región se podrán repotenciar las capacidades de los docentes.
Por otro lado, el especialista de primaria de la Diser, Prof. Félix Rosales Huertas, indicó el gran reto que presenta la educación rural y que dentro de ella existen muchas potencialidades poco aprovechadas, a las cuales se debe darles un impulso. Agregó que muchas veces se cree que los “chicos” del ámbito rural son los que tienen un aprendizaje disminuido, pero en realidad hay un gran potencial que se tiene que aprovechar a través de los modelos educativos.
Los modelos educativos son dos, el modelo de servicio educativo secundaria con alternancia y residencia estudiantil, ambos con el propósito de garantizar la enseñanza de calidad, con pertinencia cultural y lingüística, para los adolescentes provenientes de poblaciones dispersas, contribuyendo a su acceso, permanencia y culminación oportuna de la educación secundaria.