San Martín inicia aplicación de vacuna Bivalente contra la COVID-19
Nota InformativaPrimero se está aplicando al personal de salud, luego se ampliará a los adultos mayores y personas con comorbilidad con un segundo lote que enviará el Ministerio de Salud.

17 de enero de 2023 - 6:55 p. m.
El Gobierno Regional de San Martín no baja la guardia frente a la pandemia, con este propósito la región logró la dotación de mil 300 frascos de vacunas contra la COVID-19 Bivalentes, equivalentes a 7 mil 800 dosis para la inoculación y protección al personal de salud. En esta primera etapa, la aplicación de esta dosis de refuerzo comenzó en médicos, enfermeras, técnicos de enfermería, y otros profesionales, al considerar que se encuentran con mayor exposición y riesgo ante esta enfermedad.
De esta forma, el gobierno regional liderado por su gobernador, Walter Grundel Jiménez, refuerza la estrategia de inmunizaciones para proteger y salvaguardar la vida de profesionales de la salud y población en riesgo.
Las primeras dosis de esta vacuna se administraron al personal asistencial del segundo nivel de atención como son del Hospital Saposoa y Hospital II-2 Tarapoto; posterior a ello se vacunará al personal de salud de las 10 provincias de la región, según calendario de programación.
La coordinadora regional de Inmunizaciones, Karen Loloy Cotrina, indicó que para acceder a esta vacuna, el personal de salud debe tener las cuatro dosis de inmunización contra la COVID-19, con más de 2 meses de anterioridad; asimismo, instó a los profesionales tener confianza en su efectividad ya que contiene dos antígenos diferentes: uno de la cepa COVID-19 original, detectada en Wuhan y el otro de la variante Ómicron BA (BA.4 y BA.5). Ambos componentes permiten una mejor respuesta inmune frente a los nuevos linajes del covid-19.
Posterior a esta aplicación al personal de salud, se ampliará la cobertura a los adultos mayores y personas con comorbilidad con un segundo lote de vacunas que enviará el Ministerio de Salud.
De esta forma, el gobierno regional liderado por su gobernador, Walter Grundel Jiménez, refuerza la estrategia de inmunizaciones para proteger y salvaguardar la vida de profesionales de la salud y población en riesgo.
Las primeras dosis de esta vacuna se administraron al personal asistencial del segundo nivel de atención como son del Hospital Saposoa y Hospital II-2 Tarapoto; posterior a ello se vacunará al personal de salud de las 10 provincias de la región, según calendario de programación.
La coordinadora regional de Inmunizaciones, Karen Loloy Cotrina, indicó que para acceder a esta vacuna, el personal de salud debe tener las cuatro dosis de inmunización contra la COVID-19, con más de 2 meses de anterioridad; asimismo, instó a los profesionales tener confianza en su efectividad ya que contiene dos antígenos diferentes: uno de la cepa COVID-19 original, detectada en Wuhan y el otro de la variante Ómicron BA (BA.4 y BA.5). Ambos componentes permiten una mejor respuesta inmune frente a los nuevos linajes del covid-19.
Posterior a esta aplicación al personal de salud, se ampliará la cobertura a los adultos mayores y personas con comorbilidad con un segundo lote de vacunas que enviará el Ministerio de Salud.