Coresec: “Debemos tener estrategias para contrarrestar violencia y garantizar la seguridad ciudadana”
Nota de prensaEl gobernador regional, Walter Grundel, pidió intensificar acciones de prevención para evitar que ocurran hechos de violencia y no estar actuando luego de que el daño ya está hecho.
17 de enero de 2023 - 4:10 p. m.
La implementación de garitas de control en zonas de frontera de la región San Martín, tanto por el norte con Amazonas y por el sur con Huánuco, fue una de las estrategias que planteó el gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez, en la primera sesión ordinaria de instalación del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec); en ese sentido, dijo que mediante el control policial se podrá identificar y detener a personas que se encuentren buscados por la “justicia” y pretendan ingresar a la región.
La primera autoridad de la región, indicó que, por el norte, la garita estaría ubicada en el distrito de Pardo Miguel Naranjos, provincia de Rioja y por el sur, en la localidad de Ramal de Aspuzana, provincia de Tocache; en estos dos puntos estratégicos la Policía Nacional podrá ejecutar acciones de control mediante la verificación de datos en el sistema digital.
Grundel Jiménez, pidió involucramiento y compromiso por parte de los integrantes del Coresec para poder contrarrestar la delincuencia y los actos de violencia en sus diversas modalidades, como: Trata de personas, maltrato familiar, maltrato infantil, feminicidios etc. “Debemos incidir más en las acciones de prevención para evitar que la violencia ocurra. Casi siempre estamos actuando después que el daño ya está hecho, eso tenemos que cambiar”, expresó el gobernador.
En ese sentido, dijo que se debería contar con los servicios de profesionales en psicología para dar seguimiento a los niños en los colegios, asimismo, con los especialistas de la salud en los hospitales, porque hay casos de mujeres agredidas por sus parejas que buscan atención médica argumentando que fue un “accidente”.
Cabe indicar, que también se necesita del apoyo de la población para poder informar de manera confidencial las agresiones que podrían estar sufriendo sus vecinos.
Dato:
El Coresec lo integran: el gobernador regional, Corte Superior de Justicia de San Martín, Junta de Fiscales de San Martín, prefecto regional, Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, Centro Emergencia Mujer, alcaldes de Tarapoto, Moyobamba y Rioja, y las direcciones regionales de Salud, Educación y Turismo.