Goresam asegura continuación de obras y proyectos en el 2023
Nota de prensa



29 de diciembre de 2022 - 11:21 a. m.
La continuación de obras y proyectos en la región San Martín están aseguradas, ya que el Gobierno Regional de San Martín inició entre el 2021 y el 2022 la construcción de infraestructura y proyectos relacionados con los sectores Salud, Educación, Transportes, Producción Agropecuaria, Ambiente, Saneamiento, Energía y otros, que deben seguir su ejecución el 2023. Asimismo, existe una gran cantidad de obras y proyectos con fuertes inversiones, cuyas gestiones están bien encaminadas ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los ministerios, para su aprobación y ejecución.
En el presupuesto 2023 se destacan grandes inversiones como el puente y carretera a Sauce con 292 millones de soles; el camino vecinal Buenos Aires Santa Catalina en ejecución en la provincia de Moyobamba, con más de 40 millones de soles; la construcción de la carretera Chazuta-Curiyacu en ejecución con presupuesto que supera los 47 millones de soles; la carretera Santa Rosa-Nuevo Chanchamayo del valle del Bombonajillo del Bajo Biavo en ejecución con 29 millones de inversión; también, se viene ejecutando el asfaltado de la carretera de 9 Km. Rioja-Yorongos con más de 30 millones de soles; asimismo, será realidad en la zona urbano periférica de Moyobamba el mejoramiento y asfaltado de los caminos vecinales que interconectan la carretera al puente Motilones-sector Cococho-Puerto de Tahuishco, ruta del sector ex aeropuerto con 26 millones de inversión; la pronta construcción del puente Jorge Chávez sobre el río Chontayacu en Uchiza por un monto de 29 millones; el asfaltado del camino vecinal Pasarraya-Nueva Vida-Nueva Ilusión del distrito Alto Saposoa-Huallaga en ejecución con casi 20 millones de soles; el asfaltado de la carretera de la ruta Cuñumbuque-Sisa km.36 en ejecución con 33 millones, beneficiando a las localidades de Santa Martha y Nuevo Santa Rosa de la provincia de El Dorado.
Entre otros proyectos, cuyas gestiones realizadas están a la espera de la asignación de presupuesto, están: la construcción de nueva infraestructura para los establecimientos de salud de nivel I-4 de Pongo de Caynarachi, Uchiza, Chazuta y Tabalosos; agua potable y saneamiento de la localidad de San Isidro de la provincia de El Dorado-San José de Sisa; el servicio de disposición sanitaria de excretas en el centro poblado Bajo Túmbaro del distrito Awajún; el desarrollo productivo en las cadenas de valor de ají, piña y limón en las 10 provincias de la región; asimismo, la ampliación del Hospital Rural Papaplaya; el puente vehicular Pongo Isla y accesos del distrito Huimbayoc del Bajo Huallaga; el mejoramiento y asfaltado de la carretera departamental en el tramo Moyobamba-Yantaló-San Ignacio; agua potable y alcantarillado del distrito Santa Lucía de la provincia de Tocache; la ampliación de electrificación rural III etapa en 8 provincias de la región; el servicio de agua para riego del canal Luchador-Shica para beneficiar a los agricultores de Soritor, Habana y Calzada de la provincia de Moyobamba; entre otros proyectos en la región.
Un ajustado resumen de intervención del Gobierno Regional de San Martín nos indica que en el 2019 en toda la región ejecutó 260 obras y proyectos con una inversión de 340 millones 626 mil 224 soles; el 2020 realizó 315 obras y proyectos por la suma de 256 millones 508 mil 781 soles; el 2021 intervino en 203 obras y proyectos por un valor 213 millones 106 mil 565 soles; mientras tanto el 2022 se hicieron 142 obras y proyectos por un monto de 424 millones 425 mil 173 soles; cuya suma total de inversiones en los 4 años de gestión, mediante 920 obras y proyectos alcanza los mil 234 millones 666 mil 743 soles.
Con toda esta millonaria inversión, el Gobierno Regional de San Martín se ha convertido en uno de los primeros en el país en ejecución presupuestal, logrando invertir en todos los rubros y conceptos entre el 2019 al 2022 más de 2,021 millones de soles.