Consejo de Coordinación Regional San Martín desarrolló sesión ordinaria de cierre de actividades

Nota de prensa
Se realizó el balance de las acciones desarrolladas en el periodo del 2019 - 2022
Reunión del Concejo  de Coordinación Regional
Reunión del Concejo  de Coordinación Regional
Reunión del Concejo  de Coordinación Regional

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

20 de diciembre de 2022 - 11:20 a. m.

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), en cumplimiento a los dispositivos de la Ley Nº 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, convocó el lunes 19 de diciembre a la sesión ordinaria de cierre de actividades del Consejo de Coordinación Regional San Martín (CCRSM) realizada en las instalaciones del hotel Vuelo 78 en Tarapoto.

Nohemí Aguilar Puerta, vicegobernadora regional en representación del gobernador Pedro Bogarín Vargas, presidió la asamblea, resaltando el papel del CCRSM como órgano consultivo y de coordinación del Goresam, integrado por el gobernador regional o la vicegobernadora, los alcaldes provinciales, representantes de la sociedad civil organizada y debidamente acreditada; actores que realizan un trabajo conjunto con la finalidad de lograr un desarrollo concertado y participativo de nuestra región.

En su exposición ante la asamblea Aguilar Puerta destacó que las experiencias de concertación constituyen una valiosa oportunidad para el diálogo entre las autoridades y la población con el fin de llegar a acuerdos en beneficio del desarrollo local y regional. “La concertación es también una práctica de buen gobierno que contribuye al ejercicio de los derechos fundamentales de las personas”, manifestó la autoridad regional.

Subrayó que la administración liderada por el gobernador Pedro Bogarín Vargas es uno de los primeros en el país en ejecución presupuestal, logrando establecer en todos los rubros y conceptos más de 2 mil 21 millones de soles, mientras que en infraestructura en toda la región alcanzó una intervención de 920 obras y proyectos, por un valor de mil 234 millones 666 mil 743 soles.

“Hay que mencionar también que esta gestión implementó la red hospitalaria, con establecimientos totalmente equipados que cuentan con equipamiento de última generación y personal capacitado con una buena calidad de servicio para la población urbana y rural, a pesar del momento crítico que pasamos por la pandemia en todo el territorio nacional”, resaltó la vicegobernadora.

Finalmente, la autoridad regional expresó su deseo que las próximas autoridades fomenten la modernización de la administración pública, participación ciudadana y realicen un buen gobierno en la región San Martín. “La gestión pública no solo es importante, es esencial, porque la labor de nuestros representantes regionales y municipales es, justamente, trabajar en este sector. Para dar resultados tienen que conocer el funcionamiento de estas instituciones”, concluyó Aguilar Puerta.