La gestión del Goresam avanzó en el sector Educación

Nota de prensa
En 4 años de gestión con diversas estrategias y acciones en favor de los estudiantes de la región
Educación logros
Educación logros
Educación logros

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

19 de diciembre de 2022 - 5:23 p. m.

El Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Educación, durante la gestión liderada por el gobernador Dr. Pedro Bogarín Vargas, ha trabajado por la mejora educativa en todos sus aspectos, con gestiones y logros obtenidos a lo largo del periodo dentro de los cuales se encuentran, inauguraciones, implementaciones, mejoras de infraestructura, así como de lineamientos educativos, los mismos que se detallan a continuación.

La Dirección Regional de Educación (DRE) dejará a la gestión entrante, el avance del Proyecto Educativo Regional (PER) para su validación, la misma que a la fecha se encuentra en fase final de construcción. En la implementación de estrategias regionales educativas, 39,411 estudiantes de zonas rurales accedieron a la estrategia de: “Aprendiendo en Familia”; 2,909 estudiantes de comunidades nativas tuvieron la intervención de “Aprendo en mi Comunidad”; 15,000 estudiantes accedieron a materiales educativos con la estrategia “Buscando a mi Estudiante”

Se mejoraron las condiciones de infraestructura educativa para generar mejores condiciones de educabilidad, 117 instituciones educativas (II.EE) a nivel regional, de ellas 65 Instituciones educativas inauguradas y 52 beneficiadas con mantenimiento, con una Inversión total de S/ 168, 013,519. Se ha implementado dos centros de recursos educativos (CRE) ubicados en las provincias de Moyobamba y Juanjuí con maquinaria y herramientas por un monto de S/ 183,836 soles, con la madera incautada por la autoridad regional ambiental (ARA) realizamos la construcción, implementación y remodelación de mobiliario educativo, con 330 instituciones educativas de zonas rurales que han sido beneficiadas, y también con juegos recreativos y un promedio 2,500 unidades de mobiliario, para diferentes zonas de la región.

El 50% de institutos pedagógicos se han licenciado y convertido en “Escuelas Pedagógicas” en la región, los pedagógicos “Tarapoto”, “Generalísimo José de San Martín” de Moyobamba y de Lamas. Asimismo, se ha trabajado el Proyecto del Manual de Operaciones MOP-DRE y las UGEL Terminado y Validado. Se cuenta con el proyecto del Clasificador de Cargos y Manual de Puestos de la DRE, las UGEL, de las escuelas pedagógicas, institutos pedagógicos, institutos tecnológicos y centro cultural. Además se cuenta con el proyecto del Cuadro de Asignación de Personal Provisional

El Centro Cultural Moyobamba ha atendido a 2,409 estudiantes mediante diversos cursos y talleres; 4,740 asistentes a las diversas actividades culturales desarrolladas.

Entre los temas prioritarios para el 2023 están: Socialización, validación e implementación del Proyecto Educativo Regional (PER) al 2036, Evaluación y de cumplimiento de los indicadores del PEI, PDRC y acuerdos de gobernabilidad del II semestre y diciembre 2022, Evaluación y seguimiento del POI - II semestre 2022 y diciembre 2022, Actualización de directivas de viáticos, encargos, caja chica, protocolos de bienes y servicios menores a 8UIT, pago de propinas, Seguimiento a la ejecución presupuestal JJ semestre 2022 y registro de metas físicas de PP en el SIAF. Sinceramiento de asignación presupuestal 2023, entre otros.