Goresam entregó más de 54 toneladas de bienes de ayuda humanitaria en el mes de noviembre

Nota de prensa
A un total de 20 distritos por el valor de 205 mil 496.66 soles aproximadamente
Entrega de bienes de ayuda humanitaria

Entrega de bienes de ayuda humanitaria
Entrega de bienes de ayuda humanitaria
Entrega de bienes de ayuda humanitaria
Entrega de bienes de ayuda humanitaria

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

2 de diciembre de 2022 - 4:56 p. m.

Ante la presencia de eventos naturales que sacudieron la región y originaron emergencias en las provincias y distritos sanmartinenses, que pusieron en riesgo a la población en el pasado mes de noviembre, el Gobierno Regional San Martín, mediante el Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo de Desastres y de la Plataforma Regional de Defensa Civil presidida por el gobernador Pedro Bogarín Vargas, hizo entrega de 54.21 TM (toneladas aproximadas) de Bienes de Ayuda Humanitaria ( BAH) a las familias afectadas y damnificadas víctimas de estas situaciones de emergencia.
Las acciones se realizaron a través del Almacén Adelantado de Defensa Civil de Tarapoto, con sede en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional – COER San Martín, y el Almacén Adelantado de Defensa Civil de Tocache. Todo ello, como acción inmediata luego de la producción de eventos naturales tales como incendios urbanos, lluvias intensas, temporales (vientos con lluvia) y vientos fuertes que generaron pérdidas materiales en las familias afectadas y damnificadas.
Los BAH fueron entregados a los encargados municipales de cerca de 20 distritos por el valor de 205 mil 496.66 soles aproximadamente con la finalidad de poder auxiliar a las familias, mientras puedan recuperarse luego de sufrir estos desastres. El detalle de la distribución es el siguiente:
§ Provincia de Picota - Distrito de Shamboyacu – Caseríos Flor de Café y Alto Ponasa: Incendio Urbano, se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 10,688.99, fecha de entrega 08/11/2022.
§ Provincia de Picota - Distrito de Picota – Localidad de Picota: Temporales (Viento con lluvias), se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 4,250.46, fecha de entrega 11/11/2022.
§ Provincia de San Martín - Distrito de La Banda de Shilcayo – Sector San Vicente: Incendio Urbano, se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 2,714.31, fecha de entrega 14/11/2022.
§ Provincia de Picota - Distrito de Pilluana – Centro Poblado Mishquiyacu: Temporales (Viento con lluvia), se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 4,526.59, fecha de entrega 14/11/2022.
§ Provincia de Mariscal Cáceres - Distrito de Juanjui – Localidad Juanjui: Temporales (Viento con lluvia), se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 38,617.79, fecha de entrega 14/11/2022.
§ Provincia de San Martín - Distrito de Tarapoto – Localidad Tarapoto: Lluvias Intensas, se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 20,953.56, fecha de entrega 15/11/2022.
§ Provincia de Picota - Distrito de Tingo de Ponasa – Centros Poblados de Huañipo y Leoncio Prado: Vientos Fuertes, se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 8,755.13, fecha de entrega 15/11/2022.
§ Provincia de Bellavista - Distrito de Huallaga – Localidad de Ledoy: Vientos Fuertes, se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 1,714.18, fecha de entrega 16/11/2022.
§ Provincia de Lamas - Distrito de Shanao – Comunidad Nativa Solo del Río Mayo: Temporales (Viento con lluvia), se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 571.39, fecha de entrega 17/11/2022.
§ Provincia de Picota - Distrito de Tres Unidos – Centro Poblado Paraíso y Alto Perú: Temporales (Viento con lluvia), se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 5,836.75, fecha de entrega 17/11/2022.
§ Provincia de Picota - Distrito de Caspisapa – Localidad de Caspisapa: Vientos Fuertes, se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 1,714.18, fecha de entrega 18/11/2022.
§ Provincia de Picota - Distrito de Shamboyacu – Centros Poblados de Nuevo Contamana, Nuevo Piura, Paucar, Nueva Alianza, Progreso y Alto Shamboyacu: Vientos Fuertes, se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 8,755.13, fecha de entrega 18/11/2022.
§ Provincia de Huallaga - Distrito de El Eslabon – Sector Mishquiyacu: Incendio Urbano, se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 2,197.13, fecha de entrega 28/11/2022.
§ Provincia de Picota - Distrito de Picota – Sector Moteloico: Incendio Urbano, se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 1,730.65, fecha de entrega 29/11/2022.
§ Provincia de Huallaga - Distrito de Alto Saposoa – Caserío Yacusisa: Lluvias Intensas, se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 17,485.36, fecha de entrega 29/11/2022.
§ Provincia de Lamas - Distrito de Pinto Recodo – Caserío Alto Palmiche: Incendio Urbano, se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 6,891.69, fecha de entrega 30/11/2022.
§ Provincia de Tocache - Distrito de Tocache – Localidad de Tocache: Temporales (Viento con lluvia), se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 13,760.20, fecha de entrega 16/11/2022.
§ Provincia de Tocache - Distrito de Tocache – Centro Poblado Tananta: Temporales (Viento con lluvia), se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 23,654.30, fecha de entrega 25/11/2022.
§ Provincia de Tocache - Distrito de Tocache – Caserío Villa Palma: Temporales (Viento con lluvia), se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 29,001.50, fecha de entrega 28/11/2022.
§ Provincia de Tocache - Distrito de Nuevo Progreso – Centro Poblado Víctor Andrés Belaúnde: Incendio Urbano, se hizo entrega de BAH por el valor de S/ 1,677.37, fecha de entrega 29/11/2022.
De esta manera, el gobierno regional se encuentra continuamente trabajando y ayudando a la población ante éstas emergencias, asimismo, mediante el Centro de Operaciones de Emergencia Regional - COER San Martín se viene recomendando a la población a través de los reportes emitidos dando conocimiento de los pronósticos de lluvia a corto plazo, posibles activaciones de quebradas, pronósticos climáticos e hidrológicos y boletines de focos de calor y meteorológicos de incendios a fin de que la población tenga en cuenta éstos avisos para prevenir cualquier circunstancia posible ante la probabilidad de que estos eventos vuelvan a ocurrir.
Finalmente, la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional del Gobierno Regional se mantiene en estrecha coordinación con los gobiernos locales, y recomienda a las plataformas provinciales y distritales, y grupos de trabajo de gestión del riesgo de desastres activar sus planes de contingencia ante incendios forestales, a fin de seguir tomando las medidas necesarias, correctivas y de prevención para afrontar estos eventos; por lo que se reitera a la población tomar en cuenta las recomendaciones y precauciones en coordinación con las autoridades locales.