MTC y Goresam ampliarán vigencia de convenio de delegación de competencias en materia de certificación ambiental

Nota de prensa
Esta cartera transfirió S/ 909 millones la región San Martín para inversión en infraestructura y mantenimiento
Gobernador regional de San Martín y Ministro de Transportes y Comunicaciones
Gobernador regional de San Martín y Ministro de Transportes y Comunicaciones
Ministro de Transportes y Comunicaciones durante el Muni Ejecutivo realizado en Tarapoto

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

20 de noviembre de 2022 - 3:05 p. m.

Esta semana el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, se reunió en Lima con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Richard Tineo Quispe. Ambas autoridades acordaron ampliar la vigencia del “Convenio de delegación de competencias en materia de certificación ambiental” firmado entre este sector y el gobierno regional hasta el 16 de marzo de 2024.
A través de este acuerdo se evitan trámites burocráticos innecesarios, tal como lo señaló el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, quien puso como ejemplo las gestiones realizadas con el gobernador Bogarín Vargas, en cuyas gestiones se enfrentaba a problemas con los instrumentos ambientales.
Con la ampliación de la vigencia del mencionado convenio se estará agilizando la ejecución de la inversión de los proyectos viales de alcance regional de manera sostenible, contribuyendo a la calidad de vida de la población ya que eleva la competitividad de la economía al satisfacer las condiciones básicas para el avance de las actividades productivas.
De otro, lado el ministro Tineo Quispe, informó que el Ejecutivo transfirió un total de 909 millones de soles a la región San Martín para la ejecución de obras, mantenimiento preventivo de vías e implementación de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica para dotar a colegios, establecimientos de salud y comisarías acceso a Internet de calidad.
Así lo dio a conocer durante el Muni-Ejecutivo de Transferencia realizado ayer en la ciudad de Tarapoto, el cual fue presidido por el jefe del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y en el que también participaron titulares de otros sectores.
Tineo Quispe también afirmó que se destinaron S/ 13.44 millones para la ejecución de 29 puentes que tienen menos de 20 metros de longitud (menores luces) y van a beneficiar a las localidades de Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Tocache y San Martín.
Dijo que el alcalde de Picota, Juan Tocto, le informó que el puente Umazapa está concluido y la próxima semana será la recepción de obra. El ministro Tineo indicó que en el caso del puente Miskiyacu el MTC tomará contacto con el administrador del contrato para evitar su suspensión y que pueda concluirse en breve plazo.
“En el caso del proyecto Puente Tarata sobre el río Huallaga que implica una inversión de S/ 367 millones hemos previsto otorgar la Buena Pro en el último trimestre del presente año”, precisó el titular del MTC. En materia de cierre de brechas digitales, Tineo recordó que al inicio de su gestión la Red Dorsal estaba paralizada, pero después de conformar un equipo multisectorial se halló una solución y ahora se ofrece el “pago cero” respecto a lo que es Internet para beneficiar a colegios, establecimientos de salud y comisarías.