Hospital de Rioja promueve buena alimentación a favor de una mejor salud

Nota de prensa
En el marco del Día Mundial de la Alimentación que se conmemora cada 16 de octubre.
Profesionales de la salud en Rioja promueven una alimentación saludable.
Buffet nutritivo en base a productos regionales.
Actividad realizada en el marco del Dia Mundial de la Alimentación

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

19 de octubre de 2022 - 5:09 p. m.

Al conmemorarse cada año el 16 de octubre “Día Mundial de la Alimentación”, el sector Salud desarrolla una serie de actividades para fomentar la alimentación saludable, en beneficio de la población, la misma que debe redundar en la prevención de diversas enfermedades. Cabe indicar que esta conmemoración fue instituida en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y este año se realiza bajo el lema “No dejar a nadie atrás”.
Bajo ese contexto, el área de Nutrición y Dietética del Hospital II-1 Rioja, a cargo de la Lic. Heidi Rommy Bejarano Morán, jefa de la Unidad Productora de Servicios de Salud (UPSS), realizó la presentación de un apetecible menú buffet, con una gran variedad de platos regionales saludables acorde para garantizar una buena y mejor alimentación.

Cabe destacar, que el desarrollo de esta actividad busca promover hábitos de alimentación saludable, así como la promoción de los alimentos ricos en hierro para reducir la tasa de anemia. “Una buena alimentación es fundamental para el desarrollo físico y mental, y tomar conciencia de que alimentos son importantes es tarea de todos”, señaló fueron la responsable de la UPSS, área de Nutrición y Dietética del Hospital II-1 Rioja.

Esta presentación fue dirigida al personal que labora y los usuarios asistentes al hospital, donde se informó sobre el principal beneficio que nos proporciona una alimentación saludable y equilibrada, que nos previene de sufrir enfermedades que muchas veces pueden llegar a ser crónicas como la obesidad, la diabetes, enfermedades cardiovasculares.

En esta actividad también se recordó que una mala alimentación con exceso de frituras y rebozados, se asocia directamente con algunas enfermedades y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2,7 millones de personas que fallecen cada año no llevaban una buena alimentación. Asimismo, se recomienda tener una dieta saludable, con abundantes vegetales, con pocos alimentos procesados, pocos azúcares y bollería, sin alcohol, y con alimentos ricos en nutrientes, no solo ayudará a la salud física, sino a la salud mental. Es decir, con una nutrición saludable seremos más felices y el cerebro funcionará mejor.

Finalmente, la Lic. Heidi Bejarano, en esta presentación hizo hincapié en lo indispensable de tener una sana y equilibrada dieta, que debe contener tanto la cantidad como la variedad necesaria de nutrientes que nuestro organismo necesita para cubrir todas sus necesidades, sin provocar problemas de salud por la mala asimilación de nutrientes.