Capacitan a las autoridades de la provincia de San Martín sobre uso de plataforma informativa de ordenamiento agroterritorial

Nota de prensa
Herramienta digital permite a productores agrícolas y pobladores en general informados sobre el uso de su territorio.
Autoridades de la provincia de San Martín reciben capacitación sobre uso de herramienta tecnológica.
Con estas  herramientas los agricultores pueden identificar la clasificación del uso mayor del suelo de nuestra ubicación en tiempo real.
Con el uso e implementación de las multiplataformas se busca acercar a los productores a la realidad virtual que se vive globalmente

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

19 de octubre de 2022 - 10:42 a. m.

El Gobierno Regional de San Martín, mediante la Dirección Regional de Agricultura, a través del Proyecto de Ordenamiento Agroterritorial se encuentra realizando talleres de capacitación a las autoridades locales de los distritos de la provincia de San Martín (La Banda de Shilcayo, San Antonio y Cacatachi) sobre el acceso a la plataforma informativa de ordenamiento agroterritorial, herramienta que se viene impulsando como parte de la tendencia de innovación tecnológica.

En esta plataforma digital se encuentra la información recolectada, estandarizada y actualizada, en el marco de la implementación de la infraestructura de datos espaciales del Nodo Agricultura como parte del proyecto Ordenamiento Agroterritorial, el cual busca mantener a los productores agrícolas y pobladores en general informados sobre el uso de su territorio.
La plataforma muestra el visor agrario que contiene las capas de beneficiarios de los proyectos productivos (café, cacao, naranja, maíz y arroz); infraestructura agraria (industrias transformadoras, organizaciones, parcelas con riego tecnificado); cobertura de la zona con aptitud agraria y datos fundamentales. Además, mediante sus herramientas los agricultores pueden identificar la clasificación del uso mayor del suelo de nuestra ubicación en tiempo real.
De esta manera, con el uso e implementación de las multiplataformas se busca acercar a los productores a la realidad virtual que se vive globalmente; así como ofrecer una vitrina de contactos comerciales en todos los niveles.