Goresam dialoga con colonos mestizos en la zona de Shimpiyacu
Nota de prensaPobladores de las comunidades mestizas piden que se respete su ubicación y los límites territoriales.




20 de setiembre de 2022 - 5:18 p. m.
Con la finalidad de encontrar pronta solución a la problemática de tierras en las comunidades nativas de la zona de Shimpiyacu de la margen izquierda del río Mayo, el Gobierno Regional de San Martí, mediante la Oficina Regional de Dialogo y Sostenibilidad a cargo del Lic. Jaimito Azang Huamán, con el acompañamiento del asesor en temas de desarrollo social, Ing. Buenaventura Ríos Ríos y equipos técnicos, continúa dialogando y acercándose a los involucrados en el mismo lugar de los hechos.
En esta oportunidad, los comisionados del Gobierno Regional de San Martín se reunieron este lunes 19 en la localidad de La Verdad con los colonos de los asentamientos de mestizos de La Verdad, el Tornillal, Nuevo Progreso, a donde también acudieron representantes de los sectores Nuevo Jaén, Nuevo Tacabamba y los presidentes de los comités de rondas, de los lugares en mención.
Los asambleístas plantearon la problemática que viven ya hace muchos años con los hermanos nativos, sobre sus ubicaciones en el territorio de la zona de Shimpiyacu, que no ha permitido sean atendidos por el estado, el gobierno regional y gobiernos locales, situación que les ha traído una serie de carencias en salud, educación y otros servicios relacionados con el agua, desagüe y energía eléctrica.
Entre los temas que se han tratado y ha tomado nota la comisión del Gobierno Regional de San Martín para buscar una salida a la problemática, y que llevarán también para dialogar con los nativos Awajún, están: Que se respeten los acuerdos que se toman respecto a la problemática; asimismo, que se respete la actual ubicación y límites de las comunidades mestizas; que el Goresam, siga apoyando y propiciando el dialogo entre la etnia Awajún y las comunidades mestizas.
Finalmente, los participantes de la reunión de trabajo y dialogo, acordaron que la próxima asamblea de acuerdos se realizará en la comunidad mestiza El Tornillal, en la segunda quincena del mes de octubre.