Este 27 de agosto es el Día de la Defensa Nacional en el Perú

Nota de prensa
La creación del Sistema de Defensa Nacional en el Perú se instituyó hace 43 años en 1979 mediante Ley Nº 25005.

Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

22 de agosto de 2022 - 6:11 p. m.

En cumplimiento del marco normativo correspondiente, el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), tiene como una de sus funciones, planear, coordinar y desarrollar acciones para fortalecer la identidad nacional y fomentar la cultura de seguridad y defensa nacional en el ámbito de su competencia.
En ese sentido, el Goresam mediante la Oficina Regional de Seguridad y Defensa Nacional (ORSDENA), y estando próximo a conmemorar este 27 de agosto como el “Día de la Defensa Nacional” y en el marco del “43º Aniversario de creación del Sistema de Defensa Nacional”, considera importante resaltar y desarrollar actividades que permitan fortalecer la identidad nacional y la responsabilidad de participar en la defensa nacional como persona natural o jurídica, de acuerdo a lo establecido en el artículo 163 de la Constitución Política del Perú.
Esta fecha importante se ha instituido mediante Ley Nº 25005, que declara el 27 de agosto de cada año como el “Día de la Defensa Nacional”, disponiendo que tendrá carácter de día cívico laborable. Al respecto, el Decreto Ley Nº 22653, considera que el bienestar general de la población se alcanza dentro de una situación en la que esté garantizada la seguridad del estado, el mismo que reafirma la seguridad de la nación mediante la defensa nacional. Mientras tanto el Decreto Legislativo Nº 11129, que regula el sistema de defensa nacional, establece en su artículo 4 que los ministerios, organismos públicos, gobiernos regionales y locales son componentes del Sistema de Defensa Nacional.
Por todo ello, es importante el cumplimiento de acciones que contribuyan a la consolidación de la paz, al desarrollo integral y a la justicia social, basado en valores democráticos, como el respeto, la promoción y defensa, en coordinación con los diferentes niveles de gobierno; con la toma de previsiones oportunas y preparación permanente para enfrentar situaciones de conflicto o desastre que atenten contra la Seguridad Nacional.
Cabe resaltar que, el Sistema de Defensa Nacional en el ámbito de San Martín, cuenta con un Plan de Movilización Regional, ante la inminencia de un conflicto o la ocurrencia de un desastre; el mismo que permite conocer con qué recursos humanos, equipos y maquinaria cuenta la región para una adecuada respuesta, que contribuya a la consolidación de la paz, al desarrollo integral y a la justicia social, basado en valores democráticos, la promoción y defensa de los derechos humanos, la solidaridad, la cooperación y el respeto a la soberanía nacional.